Los gatos pueden infectarse con gripe aviar estando en contacto con una granja afectada. Asimismo, pueden actuar como vectores, transmitiendo la enfermedad a otros gatos, e incluso a las personas. Este ha sido el resultado de una investigación llevada a cabo por el científico Thijs Kuiken, del Departamento de Virología del Centro Médico Erasmus, en Rotterdam, Holanda, que ha sido publicada en la revista National Geographic News.
Kuiken y sus colaboradores infectaron a 3 gatos con el virus H5N1 a través de las vías respiratorias. A otros tres gatos les dieron carne de pollo afectado por la enfermedad. Otros dos gatos se expusieron al virus, colocándoles en la misma jaula que a los tres primeros gatos. Todos los gatos mostraron rápidamente los síntomas de la enfermedad y uno de ellos murió.
El resultado de este estudio es muy importante, según el doctro Kuiken. Hasta ahora, en todos los casos de infección en humanos, el virus se ha transmitido de ave a humano, es decir, de ave a mamífero. Sin embargo, no se ha constatado ninguna transmisión de humano a humano (mamífero a mamífero). Sin embargo, en el estudio se constata la transmisión de gato a gato (mamífero a mamífero). La capacidad del virus de infectar gatos, sugiere que los gatos pueden capacitar a los patógenos a adaptarse a los mamíferos. Si el virus se replica más fácilmente en gatos, también podría replicarse más fácilmente en humanos, incrementando el riesgo de una gripe humana pandémica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.