Una nueva vacuna experimental contra la enfermedad de Newcastle ha sido desarrollada por el Laboratorio de Investigación Avícola en Atenas (Ga. EEUU). Las vacunas actuales, tanto si son vivas atenuadas como vacunas muertas, estimulan una respuesta inmune que induce la protección de las aves contra la exposición al virus. Sin embargo, aunque estas vacunas son efectivas, a veces se producen reacciones adversas a las vacunas, provocando importantes pérdidas de producción.
Para resolver este problema, se ha desarrollado estas nuevas vacunas, llamadas vacunas virosomas, que inducen una inmunidad protectora, aunque no permite que el virus se replique o se transmita de un ave a otra. La nueva vacuna permite diferenciar entre animales vacunados y animales infectados.
En un estudio realizado, pollitos de un día se dividieron en tres grupos: el de control que recibió una solución salina, un grupo que recibió la vacuna viva y un grupo que recibió la vacuna virosoma. Después de exponer a las aves a la enfermedad de Newcastle, todas se controlaron diariamente para detectar signos de la enfermedad y mortalidad. Mientras que ninguna de las aves del grupo de control sobrevivió, las aves vacunadas estuvieron un 100% protegidas.
Esta nueva vacuna no está todavía disponible, dado que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal tiene que aprobar una nueva tecnología antes de poder ser comercializada entre los productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.