Un estudio de la Universidad canadiense de Guelph ha puesto de manifiesto que una dosis adecuada, en el momento preciso, puede minimizar la utilización de antibióticos en el tratamiento de enfermedades porcinas, como es el caso del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS).
Si se sabe cuando un foco se va a producir, éste es el mejor momento para medicar a los animales. Dar antibióticos a los animales, en momentos estratégicos durante cortos períodos de tiempo es una alternativa a la práctica de dar antibióticos de forma continuada.
En el caso del PRSS, el momento en que la enfermedad va afectar a la cabaña depende en gran medida de la vacunación de las reproductoras. La profesora Dewey, del Departamento de Medicina de la Universidad estudió ocho explotaciones porcinas con problemas respiratorios, situadas en el suroeste de Ontario.
El equipo descubrió que el virus de la gripe porcina, una vez que infecta a los lechones, no es un problema para éstos hasta que son mayores. El calostro contiene anticuerpos que los protegen hasta después de las 12 semanas de edad.
Por el contrario el PRRS si afecta a los cerdos cuando son más jóvenes. Esta enfermedad ataca a los glóbulos blancos en los pulmones, dejando al animal susceptible a bacterias como Mycoplasma, Pasteurella y Streptococcus suis. El uso de antibióticos resulta importante para proteger a los cerdos de estas infecciones secundarias.
El estudio realizado mostró que en explotaciones donde se vacunan a las reproductoras de forma rutinaria contra PRRS, los lechones tienen una inmunidad pasiva por el calostro durante unos 30 días. Los focos de PRRS pueden aparecer en los cerdos cuando éstos tienen entre 7 y 9 semanas de edad.
Por el contrario, en explotaciones donde no se vacuna, más de la mitad de los lechones no tienen la inmunidad pasiva por el calostro. El virus del PRRS se empieza a extender entre las 4 a las 6 semanas de edad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.