Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA: Los agricultores están recibiendo por sus sandías un tercio de lo que les cuesta producirlas

           

AVA-ASAJA: Los agricultores están recibiendo por sus sandías un tercio de lo que les cuesta producirlas

16/07/2004

Valencia, 14 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado que la actual campaña de sandía es “absolutamente desastrosa” para los agricultores valencianos, quienes están recibiendo entre 4 y 5 céntimos por kilo por sus cosechas, cuando los costes de producción se sitúan en los 12 céntimos. Por otro lado, AVA considera “escandaloso” que, además, el precio de venta al público se sitúe en los 40 céntimos/kilo, ya que los costes de confección son mínimos.

“La subida del IPC alimentario del 4,6% no se ha visto para nada reflejada en los precios percibidos por los agricultores, quienes reciben cada vez menos mientras los consumidores pagan cada vez más, una injusticia que en el caso de la sandía alcanza un nivel indignante”, declaró el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien anunció que “ante el desastre, muchos agricultores ya han decidido arrancar sus plantaciones”.

“El Ministerio de Agricultura debe hacer funcionar de una vez el Observatorio de Precios, porque no es comprensible que se dejen pasar por alto situaciones tan graves como ésta”, exigió Aguado, “ya que suponen un lastre infranqueable para la mayor parte de los productores, y más teniendo en cuenta la pésima política de importación hortofrutícola desarrollada desde Bruselas, que muchas veces raya lo irresponsable”.

La organización agraria explica el descenso de la cotización de la sandía por el aumento desmesurado de la producción, sobre todo por parte de Castilla-La Mancha, comunidad tradicionalmente no productora pero que este año ha incrementado considerablemente su tonelaje. También es de destacar el aumento de las remesas procedentes de países terceros, como Turquía, y de países de reciente adhesión, como es el caso de Bulgaria, lugares donde los costes de producción son “ridículos”. A esto hay que sumar el descenso de la demanda europea respecto a la de 2003, debido a las temperaturas más bajas de este año.

Además, AVA calcula que todavía queda una gran parte de producción manchega por salir al mercado, por lo que estima que los precios a recibir por el agricultor bajarán todavía más en los próximos días.

Por otro lado, la organización agraria también ha denunciado la “pésima” campaña de melocotón, cuya producción de primera categoría están siendo pagada en el campo a entre 20 y 22 céntimos el kilo, cuando el consumidor paga por ella 1,9 euros, casi 10 veces más.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo