Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG califica la cosecha de cereales en Castilla y León de media, rondando los 6 millones de toneladas de producción

           

COAG califica la cosecha de cereales en Castilla y León de media, rondando los 6 millones de toneladas de producción

16/07/2004

Según los primeros datos que COAG ha podido recoger, lo cosechado ronda en la actualidad el 50%, la campaña de cereales en Castilla y León sólo se puede calificar de “media” con una producción que ronda los 6 millones de toneladas de grano.

Si algo caracteriza la campaña es la fuerte irregularidad que se está produciendo por comarcas y que se pone de manifiesto en la diferencia entre el buen estado de los cereales tempranos frente a la pobreza que anuncian en su aspecto los tardíos que han soportado los rigores de la falta de precipitaciones.

Esta campaña los ataques de plagas (nefasia, langosta, garrapatillo…) se han visto incrementados con respecto a otros años ampliando las zonas en las que han provocado perdidas, por lo que desde COAG se solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería que trate de coordinar sus actuaciones con Medio Ambiente para realizar los tratamientos adecuados, en el mejor momento, para solucionar estos ataques evitando actuaciones drásticas como las llevadas a cabo en Salamanca contra la langosta que ha provocado daños importantes, como ya se ha denunciado desde esta Organización, a las colmenas de apicultores profesionales que tenían los asentamientos en esas zonas.

Por último, desde COAG se quiere hacer un llamamiento a todos los agricultores para que traten de realizar las ventas de su grano de una forma escalonada con la idea de evitar que se produzca un colapso en el mercado que provoque una bajada de los importes recibidos por sus producciones. En este sentido, esta Organización considera excesivamente partidistas e interesadas las declaraciones realizadas días atrás desde la asociación de fabricantes de piensos de Castilla y León con el único interés de hundir los precios que hasta la fecha se están pagando por el cereal e incrementar de esta manera los beneficios que ellos obtiene por la venta de sus productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo