Los puntos más importantes del informe mensual de situación de la Oficina Nacional Interprofesional de Cereales (ONIC) de Francia, correspondiente al 7 de julio son los siguientes:
– En la campaña 2004/05 que se anuncia abundante, será determinante la exportación hacia terceros países y la mayor competencia por el mercado interior, especialmente de los países del sur, que se verá acrecentada en esta campaña por la entrada en escena de los nuevos Estados Miembros y la vuelta a las exportaciones de de Rusia y Ucrania.
– La campaña de exportación a terceros países 2003/2004 ha sido una de las más flojas de la historia, como corresponde con una mala cosecha y la suspensión que hizo Bruselas de las restituciones por el mecanismo de licitación. En total han sido 5 millones de Tm de trigo y 1,4 millones d e Tm de cebada. La próxima campaña se presenta, sin embargo, muy distinta, con un excedente exportable mucho mayor. Debido a la mayor producción. En esta perspectiva la Comisión levantará las medidas que se tomaron la campaña anterior para contener los precios interiores, volviendo a las licitaciones semanales por las ayudas a la exportación.
– En cuanto a las importaciones, la UE ha importado una cantidad poco habitual de maíz y sorgo, la mayor parte con destino a los países del sur. A fin de campaña, se habían dado certificados para 5,1 millones de Tm de maíz; 3,8 millones de Tm de trigo y 1,8 millones de Tm de sorgo.
– Las ventas de stocks de intervención con destino al mercado interior han supuesto un total de 3 millones de Tm, de las cuales 1,5 millones de centeno, 0,75 de cebada y 0,7 de trigo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.