Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Aragón: Finalmente la consejeria liquida las heladas 2001 al olivar aragones

           

ASAJA Aragón: Finalmente la consejeria liquida las heladas 2001 al olivar aragones

05/07/2004

Después de un considerable retraso, que ASAJA Aragón ha denunciado permanentemente, la Consejería de Agricultura ha liquidado la subvención correspondiente a los olivareros afectados por las heladas al olivar en el año 2001.

Las fuertes heladas del invierno 2001 afectaron de forma importante al olivar aragonés en prácticamente todas las comarcas productoras, pero especificamente con mayores daños en Bajo Cinca, Litera, Somontano, etc..

ASAJA consiguió tras multitudinarias asambleas de más de 500 agricultores y cerca de 2000 el 1 de mayo del 2001 que se arbitrara desde la DGA unas ayudas, que finalmente, consistieron en la bonificación de los intereses a los créditos que los olivareros tuvieron que solicitar a bancos y Cajas para poder recuperar las plantaciones.

El ingreso de estas bonificaciones deberían haber llegado en Febrero de este año, pero no fue así y los bancos se cobraron los intereses de las cuentas de los agricultores, a cuenta del ingreso que debería haber hecho la DGA, lo que generó a los olivareros un perjuicio financiero añadido.

ASAJA Aragón ha mantenido varios contactos con la Consejería para agilizar estos pagos, hasta que finalmente se nos ha sido confirmado por la Secretaría General Técnica que ya se han materializado los ingresos salvo alguna excepción no relevante.

ASAJA Aragón quiere recordar nuevamente a la Administración que las ayudas tienen realmente interés si se ejecutan de forma ágil y con el mismo rigor que cuando se prometen.

Pasado este tiempo y después de mucho esfuerzo el olivar aragonés , agronómicamente hablando, se ha recuperado satisfactoriamente y en esta campaña se espera una producción media, dado que la calor está mermando lo que prometía como una buena cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo