La prohibición de importación del gobierno japonés sobre la carne de vacuno de EEUU ha provocado que el consumidor nipón haya incrementado de forma significativa su demanda de carne de porcino. En abril se llegó al record de consumo de 178.429 tn, lo que supuso un aumento de un 45%. Hay que tener en cuenta, que en abril se eliminó la cláusula de salvaguardia vigente para el porcino, por lo que se favorecieron las importaciones de este tipo de carne. Además, desde que en 2001 se detectaron los primeros casos de EEB en Japón, el consumo de porcino ha ido aumentando en detrimento del consumo de vacuno.
En Nueva Zelanda, la carne de porcino también ha ganado popularidad. En el periodo entre el 1 de abril de 2003 a 31 de marzo de 2004 se ha alcanzado el récord de consumo de 19 kg por persona, lo que representa un aumento de casi un 7% en relación con el año anterior. No solo se ha incrementado el consumo de carne, sino también el de productos derivados.
Un 30% de la carne y productos de cerdo del mercado neocelandés son importados. Sin embargo, mientras que este porcentaje no ha variado en el último año, la producción doméstica se ha incrementado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.