Con este título, la Organización de EEUU sobre las Enfermedades Contagiosas y Vacunación ha elaborado una guía, con una serie de consejos prácticos para conseguir una vacunación más efectiva mediante una utilización adecuada. Entre otros, la guía aconseja:
– No romper la cadena de frío durante el transporte y almacenamiento de la vacuna.
– No aplicar alcohol o cualquier otro desinfectante en la aguja de la jeringuilla entre que se vacuna a un animal y otro, porque se puede matar a la vacuna viva.
– Cambiar de aguja cada vez que se rellene la jeringa, o cada 10 o 15 animales, o cuando se haya doblado, esté deteriorada o sucia.
– No mezclar vacunas, a no ser que el fabricante específicamente diga que puede hacerse.
– Leer bien la etiqueta, prestando atención a la dosis, ruta de administración, lugar de inyección, indicaciones de uso, precauciones, condiciones de almacenamiento, caducidad y período de retirada.
– No inyectar en los jamones. Esta es una de las piezas de más valor del animal. Además, como suele venderse por piezas es difícil detectar problemas como agujas rotas, así como arañazos y abscesos en los tejidos.
– La vacunación intramuscular debe aplicarse en el cuello. La aguja debe penetrar perpendicularmente a la piel.
– En múltiples vacunaciones en el cuello, en animales adultos, éstas deben espaciarse una anchura de tres dedos entre cada una. En animales jóvenes, la segunda vacuna debe ponerse en el lado opuesto del cuello, en relación con la primera vacuna.
– En la vacunación subcutánea, lo más idóneo es coger un pliegue de piel y tirar ligeramente de él. La vacuna debe inyectarse en la base de este pliegue, bajo la piel. Los lugares donde más fácilmente se pueden coger pliegues de piel son detrás del hombro de las patas delanteras, en la cara frontal de las rodillas y en la parte adyacente del vientre.
– En el caso de rotura de agujas, hay que intentar sacar la aguja rota. Si no es posible, es preciso identificar al animal, con el fin de luego poder avisar al comerciante o al matadero.
– Observar a los animales tras la vacunación para detectar posibles reacciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.