Anne Desjardins y Susan McCarthy del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han elaborado y publicado en la web un curioso trabajo sobre el viaje del maíz a lo largo del tiempo, desde su origen en Mesoamerica hasta su cultivo en un gran número de países del planeta, incluyendo zonas tan alejadas, tanto física como ambientalmente, como el Himalaya, donde en algunas zonas es un alimento básico.
El viaje parte del centro de origen y domesticación del maíz en México y Guatemala, recogiendo referencias al maíz en distintos tiempos y lugares, incluyendo a Cristóbal Colón; los primeros maíces de Europa (sus primeras siembras parece que fueron en Castilla) y su introducción en África Occidental por los portugueses; así como la confusión que se dio sobre su origen en el siglo XVI en el que muchos pensaban que era procedente de Oriente Medio (en catalán el maíz se denomina blat (trigo) de moro)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.