El pasado jueves el comisario de agricultura, Franz Fischler desmintió la información divulgada por varias organizaciones caritativas europeas relativa a la eliminación de las ayudas alimentarias internas de la UE, que consisten en distribuciones de productos excedentarios, o derivados de los mismos, a las personas menos favorecidas dentro de la Unión Europea.
Según Fischler, el presupuesto para estas actuaciones en 2005 es de 216 millones de euros, el mismo que el de 2004, cuya distribución fue de 62 millones para Italia, 52,5 millones para Francia; 41 para España; 23,9 para Polonia; 15,3 Portugal y 12 para Grecia.
El problema no parece ser, sin embargo, el presupuesto, sino que con la nueva coyuntura los excedentes de la UE son cada vez menores. Los de carne de vacuno son ya inexistentes, los de cereales son prácticamente cero con la excepción del centeno alemán cuya intervención desaparece este año y los excedentes de arroz, mantequilla y leche en polvo tenderán a desaparecer en los próximos años con la aplicación de la reforma de la PAC. En esta situación con el mismo presupuesto de ayuda alimentaria habrá que buscar los productos en el mercado libre en lugar de en los stocks de intervención, con lo que el mismo dinero probablemente dará para menos ayuda a los más desfavorecidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.