Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA consigue una reducción del 50% en el sistema de módulos del IRPF para las actividades agrícolas

           

ASAJA consigue una reducción del 50% en el sistema de módulos del IRPF para las actividades agrícolas

01/06/2004

Almería, 31 de mayo de 2004. La organización agraria ASAJA-Almería se siente satisfecha con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) el pasado sábado 29 de mayo de la orden por la que se reducen para el periodo impositivo 2003 los índices de rendimiento neto aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las actividades agrícolas. Esta patronal venía insistiendo desde los últimos meses en tal rebaja fiscal debido al alarmante aumento de los costes de producción de la presente campaña.

Los contribuyentes que podrán beneficiarse de esta medida serán todos aquellos agricultores de la provincia de Almería dedicados al cultivo de productos hortícolas como el tomate, el pepino, el pimiento, la berenjena, el calabacín, la judía verde, el melón y la sandía. En este caso, la reducción será de un 50%, ya que el índice de rendimiento neto pasa del 0’36 al 0’18. Por otro lado, también podrán acogerse a esta medida los productores de miel de todos los términos municipales de Almería, cuyo índice de rendimiento neto se ha establecido en 0’20.

Con esta rebaja fiscal, el Ministerio de Economía y Hacienda accede a una de las peticiones que esta patronal fundamentó tanto en los daños causados en el Poniente por el temporal como en las explotaciones afectadas por enfermedades fitopatologicas, sin olvidar la preocupante subida del precio del gasóleo, factores todos que han contribuido a un considerable aumento de los costes de producción.

El delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Juan Deus, ya expresó a representantes de esta patronal en el transcurso de una reunión su esperanza en que el Gobierno central atendiera en breve a la propuesta de esta organización. Por este motivo, ASAJA-Almería se siente agradecida, aunque plantea una objeción a la orden publicada: la exclusión en la lista de beneficiarios de la rebaja de los productores de olivar, almendro y naranjo, cultivos para los que también esta organización agraria reclamaba la medida. Por este motivo, ASAJA-Almería remitirá al Ministerio de Economía y Hacienda una carta en la que solicitará la inclusión de estos productos en la reducción del sistema de módulos del IRPF.

ASAJA-Almería informa a todos aquellos socios afectados por esta rebaja fiscal que hubiesen presentado ya su declaración de la Renta que podrán regularizar su situación a través de nuestro personal de Administración, que solicitará la solicitud de rectificación de su autoliquidación en los términos previstos por el procedimiento para la realización de devoluciones de ingresos indebidos de naturaleza tributaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo