La industria de fabricantes de fertilizantes de Francia agrupada en torno a su organización (UNIFA) ha mostrado su inquietud por la posible adhesión de Rusia a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y las repercusiones que esto podía tener en la industria de abonos de la UE.
Rusia tiene unos precios mucho más baratos del gas natural que además vende a sus industria de fertilizantes a un precio cuatro veces inferior al del gas que exporta a Europa, que es el que usan mayoritariamente las empresas de la UE. El precio del abono nitrogenado está ligado de forma principal al del gas natural, que es el principal coste de producción.
Actualmente la UE aplica medidas contra la importación de fertilizantes de Rusia. Sin embargo la eventual entrada de este país en la OMC dificultaría la continuidad de este tipo de medidas, razón por la que la UNIFA reclama que antes de la entrada en la UE la industria de los fertilizantes rusa deba pagar el gas natural a precio de mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.