Según Stuart Pocknee, coordinador del Programa de Agricultura de Precisión de la Universidad de Georgia, en el futuro será posible controlar muchas tareas de la explotación agraria de forma remota a través de Internet, incluyendo el llevar el tractor o mover el ganado.
Ya existen actualmente algunos dispositivos agrarios que se pueden controlar de forma remota, a través de Internet o del teléfono móvil, como instalaciones de riego; pero se trata de un control limitado en instalaciones fijas. Sin embargo una mayor disponibilidad de Internet de banda ancha en el medio rural combinado con la tecnología de posicionamiento por satélite podría ampliar las posibilidades de una gestión remota.
Según Pocknee, se podría pensar en una web de la explotación que el agricultor podría visitar, comprobando y gestionando su estado en base a cámaras y sensores. La tecnología de Internet inalámbrico es la de mayor potencial en las explotaciones ya que permite comunicaciones sin necesidad de cableado. El principal problema de este tipo de comunicación es la distancia y la existencia de obstáculos como colinas, árboles etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.