Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA crea la primera Asociación de Agricultura de Conservación en Cuenca

           

ASAJA crea la primera Asociación de Agricultura de Conservación en Cuenca

03/05/2004

Cuenca, 30 de abril de 2004 – La Organización Agraria -Asaja de Cuenca ha creado, de forma pionera en nuestra provincia, la primera Asociación de Agricultura de Conservación y que se dará a conocer bajo el nombre “Asociación Conquense de Agricultura de Conservación”.

Con la creación de esta Asociación, Asaja de Cuenca pretende promover las actividades agrarias que favorezcan la conservación del suelo a través de técnicas como el laboreo de conservación o la siembra directa además de reunir a los profesionales del sector que habitualmente ya las practican.

Asimismo, desde Asaja de Cuenca se pretende que la “Asociación Conquense de Agricultura de Conservación” sea un foro de diálogo y debate donde los agricultores puedan intercambiar impresiones, organizar actos que potencien esta práctica agraria además de profundizar e intercambiar información.

La iniciativa surgió como consecuencia de las necesidades y peticiones de los agricultores que llegaban a la Organización. Gracias a su creación, como se viene desarrollando en otras Asociaciones de distintas provincias de España, se fomentará el desarrollo de técnicas que beneficien la conservación del suelo y que mantengan su biodiversidad y que apuestan por una agricultura sostenible.

La Asociación, presidida por Antonio Bello Pérez, cuenta hasta el momento con nueve miembros fundadores, que establecieron sus Estatutos en la reunión que celebraron el día 22 de abril en la sede de Asaja de Cuenca y a la que, día tras día, se van sumando nuevos agricultores.

La Asociación Conquense de Agricultura de Conservación cuenta, asimismo, con un vicepresidente, secretario y tesorero que se encargarán, junto con el resto de los miembros del Comité, de ofrecer información sobre ella por toda la provincia y difundir sus propósitos iniciales de reunir a los agricultores conquenses interesados en estas prácticas agrarias o que ya se dediquen a ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo