Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Pedro Barato asiste en Luxemburgo a la reunión que decidirá el futuro de la OCM del aceite de oliva y de otros productos mediterráneos como el algodón, el tabaco y el lúpulo

           

Pedro Barato asiste en Luxemburgo a la reunión que decidirá el futuro de la OCM del aceite de oliva y de otros productos mediterráneos como el algodón, el tabaco y el lúpulo

21/04/2004

Ciudad Real, 20 de abril de 2004.- Mañana comienzan en Luxemburgo las negociaciones que decidirán sobre el futuro de las OCM de varios productos mediterráneos como el tabaco, el algodón, el lúpulo y, el que más afecta a la región de Castilla-La Mancha: el aceite de oliva.

Estas negociaciones deberían haberse producido días anteriores, pero el cambio de gobierno en España ha aconsejado su retraso, ya que lo lógico era que la nueva ministra de agricultura, Elena Espinosa, fuera la encargada de defender los intereses de nuestro país. Estas negociaciones deberían estar cerradas para el próximo 26 de abril, fecha del último Consejo de Ministros de Agricultura antes de la entrada en la Unión Europea de los nuevos Estados miembro.

En lo que se refiere a la reforma de la OCM del aceite de oliva los distintos Estados, e incluso, las distintas regiones dentro de un mismo país como es el caso de España, presentan posturas muy diferentes entre si, y en muchos casos muy alejadas de los planteamientos del comisario Fischler, que, afortunadamente para nuestros intereses, se muestra inflexible en sus planteamientos.

Y es que en el tema de la reforma de la OCM del aceite de oliva los intereses de Castilla-La Mancha, por una vez, coinciden plenamente con los planteamientos defendidos por el comisario Fischler. La propuesta de distribuir las ayudas con un pago único por explotación correspondiente al 60% del importe percibido por el productor durante los años de referencia establecidos, dejando el otro 40% de la Cantidad Nacional Garantizada ligado a la producción para el olivar de baja producción, ha sido el planteamiento que ASAJA en Castilla-La Mancha viene defendiendo desde que se planteó la reforma de esta OCM.

En estas reforma de las OCM de los cultivos mediterráneos, España se juega mucho, y para Castilla-La Mancha se decide el futuro del olivar que en nuestra región tiene una gran importancia social y económica, aunque es un olivar de baja producción, razón por la es necesaria una defensa firme y enérgica.

ASAJA de Ciudad Real espera que la presencia de Pedro Barato en estas negociaciones sirva para defender con la máxima firmeza los intereses del olivar, que necesita de este tipo de ayudas para no desaparecer.

ASAJA espera que una vez superado el parón producido por el cambio de gobierno se agilice la resolución de los asuntos pendientes que afectan al sector agrario español, y que la solución de estos asuntos ofrezca una mayor seguridad a los agricultores y despeje algunas de las incertidumbres burocráiticas, administrativas y políticas, que parecen ya tan consustanciales al sector agrario como las propias climatológicas.

El campo español necesita despejar las dudas sobre la política hidráulica, saber como va a quedar el futuro Plan Hidrológico Nacional, qué va a pasar con el Plan Especial del Alto Guadiana, como se va a reformar la ley de arrendamientos rústicos, que filosofía contemplará la ley de explotaciones agrarias, y, entre otros asuntos, como quedará definitivamente definida la figura del agricultor por cuenta propia en el nuevo régimen especial de la Seguridad Social agraria.

ASAJA seguirá siendo un leal colaborador de las distintas Administraciones para la solución de todos estos problemas que afectan directamente al sector agropecuario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo