Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los costes de producción superan en más de un 8% el precio de la leche en origen en la Comunidad Cántabra

           

Los costes de producción superan en más de un 8% el precio de la leche en origen en la Comunidad Cántabra

15/04/2004

Pagina nueva 1

Torrelavega, 14 de abril de 2004. La Asociación de
Empresarios Productores de Lácteos de Cantabria (AEPLAC CANTABRIA), asociación
federada a la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC),
ha realizado un estudio de los costes de producción de las explotaciones
cántabras del que se desprende que dichos costes superan en un 8% el precio
promedio del litro de leche. Si bien los costes para producir un litro de leche
se sitúan en torno a los 0,34 euros de media (57 pesetas), el precio medio que
los productores cántabros reciben por su producción es de 0,31 euros/litro (51
pesetas/litro), 0,03 euros (5 pesetas) por debajo de coste.

 

Los responsables de AEPLAC
CANTABRIA califican esta situación de “insostenible” y reclaman a la
Administración “que tome medidas para paliar esta crisis”. Así, la Junta
Directiva de AEPLAC y una delegación de la Junta de PROLEC se reunirán el
próximo día 22 de abril con el Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de
Cantabria, Jesús Miguel Oria, con objeto de tratar esta problemática, entre
otras que afectan al sector productor de leche de esta Comunidad Autónoma y del
resto de España. En este sentido, los responsables de AEPLAC aseguran que otro
de los temas que saldrán a debate durante la reunión será la problemática de la
producción de leche fuera de cuota así como el establecimiento de mecanismos de
control para el cumplimiento del Real Decreto 291/2004 que regula el régimen de
la tasa láctea, que entró en vigor el pasado día 1 de abril, “en el que la
Federación tiene puestas muchas esperanzas para terminar con la
sobreproducción”, según sus responsables, “eliminar la leche fuera de cuota
significaría reequilibrar los precios de la leche en origen”.

 

Resultados del
estudio de costes de AEPLAC

 

Costes
estimados para vacas de 9.000 Kg. de producción (30 Kg./vaca/día. Media Control
Lechero)

 

EUROS/ LITRO

PTA./LITRO

COSTES

 

 

* ALIMENTACIÓN:

 

 

        750 Pts. VACA/DÍA

0,150

25

        300 Pts. VACA SECA

0,012

2

        225 Pts. NOVILLAS Y TERNEROS

0,036

6

* AGUA Y LUZ

0,012

2

* MEDICAMENTOS, VACUNAS, PREVENCIÓN, MATERIALES

0,012

2

* PODOLOGÍA + SEMEN

0,006

1

* MANO DE OBRA

0,048

8

* AMORTIZACIÓN + INTERESES

0,036 a 0,048

6 a 8

* TALLERES + GTOS. ATÍPICOS

0,012 a 0,018

2 a 3

* SEGUROS AGRARIOS

0,006

1

TOTAL COSTE PRODUCCIÓN

0,33 a 0,35

55 a 58

 

 

 

INGRESOS

 

 

PRECIO PROMEDIO LITRO LECHE

0,31

51

* OTROS INGRESOS:

 

 

         TERNEROS

0,006

1

          VACAS CARNE

0,012

2

TOTAL INGRESOS

0,32

54

 

Cantabria representa más del 8%
de la cuota española

 

La Comunidad cántabra cuenta
con cerca de 3.753 ganaderos y 521.315 toneladas de cuota. Estos datos
representan eL 8,3% de los ganaderos y el 8,7% de la cuota láctea de España. En
los últimos años la tendencia en Cantabria ha supuesto la eliminación de muchas
explotaciones ganaderas, tendencia que se ha repetido en todo el territorio
español. Pero también es verdad que el número de explotaciones se ha ido
reduciendo en los estratos más bajos e incrementando en los superiores, lo que
indica el gran esfuerzo de crecimiento que están realizando las explotaciones
cántabras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo