Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA-UCE denuncia un nuevo frente en Europa para eliminar las ayudas al tabaco

           

UPA-UCE denuncia un nuevo frente en Europa para eliminar las ayudas al tabaco

24/03/2004

Mérida, 23 de marzo de 2004. UPA-UCE Extremadura se muestra preocupada por el nuevo frente que se está gestando en el seno de la Unión Europea a favor de la Reforma del Tabaco y la eliminación de las ayudas a los productores, nada más conocerse el aplazamiento de la reforma del sector hasta mediados de abril.

Según fuentes cercanas al Comisario austriaco Franz Fishler, habría cinco países – Reino Unido, Alemania, Suecia, Holanda y Dinamarca-, que estarían dispuestos a bloquear las negociaciones los próximos 19 y 20 de abril en contra de los Estados productores para que fueran eliminadas las ayudas al tabaco, que se destinarían a sanidad y consumo. Se da la gran paradoja de que en estos cinco países es donde Europa concentra la fabricación de cigarrillos y que son grandes importadores de tabaco procedente de terceros países, como Brasil, y generadores de importantes recursos fiscales.

Fuentes próximas al Consejo de la Unión Europea también han confirmado a esta organización dicho extremo, que de ratificarse supondría que por primera vez en su historia la Comisión Europea adoptaría una decisión en contra de la opinión de los productores.
Por otra parte, estos países ocultan una gran dosis de hipocresía porque -insistimos una vez más – no existe relación entre producción y consumo. Europa sólo produce el 20% del tabaco que se consume y de eliminarse rápidamente sería sustituido por la importación de países terceros. Sin embargo, las repercusiones sociales de este cultivo están avaladas por los más de 450.000 puestos de trabajo que genera el sector.

UPA-UCE se muestra muy sorprendida por el giro y cambio de opinión de estos países que han aceptado los dictámenes del Consejo Económico y Social de Europa y del Parlamento Europeo, favorables a un desacoplamiento menor en el sector del tabaco y de una mayor flexibilidad hacia los estados afectados en la aplicación de la reforma.

Por ello, la organización agraria va a pedir al Gobierno en funciones y a los responsables encargados de defender la postura de España en la reunión de ministros que se celebrará los días 19 y 20 de abril, para que realice los contactos pertinentes con el grupo de Estados productores y favorables a la continuidad del actual sistema de ayudas (Grecia, Francia, Portugal, Italia), al objeto de que no se adopte a una decisión final en contra de los países mediterráneos y a instancias de los estados que no son productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo