Las importaciones japonesas de carne de vacuno australiano se han incrementado en un 44% hasta las 59.000 tn durante los dos primeros meses del año. Esto se ha debido fundamentalmente al cierre de la frontera nipona a las importaciones de carne de vacuno procedente de EEUU debido a la aparición de un caso de EEB. Japón es el segundo mercado más importante para las exportaciones de carne de vacuno de EEUU. En 2003 se exportaron 279.000 tn y está previsto que para 2004 las exportaciones se incrementen en un 15% hasta las 320.000 tn.
No obstante, a pesar de estas buenas perspectivas hay dos factores que llenan de incertidumbre la situación de las exportaciones australianas hacia el mercado nipón. Por un lado, Japón acaba de firmar un Acuerdo de Libre Comercio con México por el cual se ha establecido una cuota de 6.000 tn de carne de vacuno que México puede exportar a Japón libre arancel. El Consejo Australiano de Carne de Vacuno ha restado importancia a este hecho por considerar que se trata de una cantidad muy pequeña. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el acuerdo firmado, además de estas 6.000 toneladas de carne de vacuno, también se ha fijado una cuota sin arancel para la carne de porcino.
Otro de los factores que puede repercutir negativamente en las exportaciones australianas es que Japón ha establecido la trazabilidad de las carnes en su producción doméstica. Es posible que pueda querer aplicar esta medida también en las carnes importadas, obligación que actualmente no cumplirían las carnes procedentes de Australia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.