Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Tribunal de Justicia Europeo: Los obtentores de variedades pueden elegir la forma legal de ejercer sus derechos

           

Tribunal de Justicia Europeo: Los obtentores de variedades pueden elegir la forma legal de ejercer sus derechos

16/03/2004

El tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado sobre el caso C-182/01 sobre los derechos de obtentor en el caso de reempleo por parte de los agricultores de semillas amparadas por un titulo de protección vegetal, en el sentido de que los obtentores pueden elegir la forma jurídica en la que desean proteger de protección de sus invenciones.

El reglamento 2100/94 establece que una persona física o jurídica que haya obtenido o descubierto una variedad nueva tiene derecho a percibir sus derechos de obtentor o regalías. El reglamento establecía una excepción en el caso, la llamada “excepción del agricultor” por el que estos podrían multiplicar semillas protegidas siempre que fuera en la propia explotación y para uso propio, sobre la base del interés público. Con posterioridad, un reglamento de 1995 estableció las condiciones de este reempleo de semillas precisando que los agricultores que hagan uso de esta opción deben pagar derechos al obtentor en una cuantía limitada, estando obligados a informar a la empresa obtentora de que están practicando el reempleo

Mr Jäger, un agricultor alemán se negó a suministrar esta información al consorcio de las empresas semillistas encargada de velar por los intereses de los obtentores (Saatgut-Treuhandverwaltungsgesellschaft mbH), lo que fue denunciado por ésta y rechazado en primera instancia un tribunal de Dusseldorf por no estar contemplado en la legislación el grupo o consorcio de obtentores como facultado para ejercer los derechos de los socios.

La Corte de Justicia Europea viene ahora a decir que los obtentores son libres de elegir la fórmula jurídica en la que desean ejercer sus derechos y que lo pueden hacer tanto directamente, como a través de una persona jurídica de las que sean miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo