Por primera vez, las personas afectadas por haber consumido carne de vacuno infectada con EEB podrán optar a una compensación económica por parte de una industria cárnica. La iniciativa se ha puesto en marcha en Corea, donde la industria cárnica Yohnghwa que distribuye a carnicerías de siete ciudades coreanas, ha firmado un contrato con una aseguradora (Hyundai Marine and Fire), de forma que un consumidor que caiga enfermo por haber consumido carne de vacuno procedente de esta industria, recibirá una compensación económica. La cuantía de esta compensación será de unos 35.600 euros (unos 6 millones de pesetas).
La cobertura de la póliza es por un período de 6 meses a un coste de unos 1.000 euros (166.000 ptas). Este bajo coste se debe a que la aseguradora considera que la probabilidad de que se produzca algún caso es realmente muy pequeña.
Paralelamente, también en Corea, las cinco organizaciones avícolas existentes han tomado la decisión de dar una compensación económica a las personas que enfermen de agripe aviar por consumo de carne de ave. El presupuesto total del que disponen para esta medida es de 1,4 millones de euros.
Con ambas medidas de compensación, los sectores de vacuno y de aves de Corea tratan de que no caiga el consumo de sus respectivas carnes. En este país no se ha producido ningún caso de EEB y aunque si se ha constatado la gripe aviar en aves, no se ha detectado ningún caso en hombres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.