Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Presidente Sanz destaca en Alimentaria la importancia de la industria agroalimentaria en la economía de Navarra

           

El Presidente Sanz destaca en Alimentaria la importancia de la industria agroalimentaria en la economía de Navarra

11/03/2004

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha resaltado hoy en su visita a «Alimentaria 2004» en Barcelona la importancia que tiene el sector agroalimentario en la economía de Navarra, «algo que se pone de manifiesto en el stand institucional, en la presencia navarra en esta feria y en el interés mostrado por nuestros fabricantes en participar con sus productos en un evento de estas dimensiones».

La visita del Presidente, al que ha acompañado el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha comenzado con un recorrido por el recinto Ferial Montjuïc de Plaza de España, en el que se encuentra el pabellón de conservas y Consejos Reguladores «Espárrago de Navarra», «Alcachofa de Tudela» y «Pimiento del Piquillo de Lodosa», y ha continuado por el pabellón de carnes. A continuación, el Presidente Sanz y el consejero Echarte se han desplazado al nuevo recinto de la Feria en Hospitalet (Gran Vía), donde han visitado el stand de Navarra, situado en el Pabellón de las Autonomías y el pabellón Intervin.

Tras el recorrido por los distintos pabellones, el Presidente Sanz y el consejero Echarte han sido recibidos por el presidente de la Feria, José Luis Bonet, en la Sala de Protocolo de la Feria, situada en el recinto de Hospitalet.

En el transcurso de este acto, con el que ha concluido la visita a «Alimentaria 2004», el Presidente Sanz ha firmado en el libro de honor, donde ha dejado escrito la siguiente dedicatoria: «con afecto y mis mejores deseos para esta feria Alimentataria de Barcelona 2004, desde Navarra, tierra hermana de Cataluña». Por su parte, el consejero Echarte ha expresado en el Libro de Honor sus «mejores deseos para la nueva aventura que emprende Alimentaria por una nueva ubicación; espero que en un futuro muy próximo sea la primera feria en importancia del mundo.

Navarra en Alimentaria 2004

Navarra participa como comunidad autónoma en Alimentaria desde 1984. La industria agroalimentaria supone la segunda actividad de mayor peso específico en el conjunto del sistema industrial navarro, con una facturación total anual de 1.517 millones de euros, y que engloba a 1.095 empresas que emplean a cerca de 10.000 personas, lo que representa el 14% del empleo del sector industrial, según datos de 2003. Esto la convierte en una de las bases socieconómicas más relevantes de la Comunidad Foral.

Navarra acude en esta edición con un total de 59 empresas (33 en Intervin, 11 en Autonomías, 10 en Expoconser, 4 en Intercarn y una en Alimentación Ecológica) pertenecientes a los distintos sectores de la Industria Agroalimentaria, bajo el apoyo institucional. Además, estarán presentes otras 32 empresas que participan en la Feria de manera individual.

Están presentes los Consejos Reguladores de las diferentes Denominaciones que existen en la Comunidad Foral: Denominación de Origen Navarra y Denominación de Origen Calificada Rioja (vino), Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Alcachofa de Tudela, Queso de Roncal e Idiazabal, Pacharán Navarro, Ternera de Navarra y Cordero de Navarra. Además, estan representados también la Producción Agraria Ecológica de Navarra, la Agricultura de Producción Integrada, la Artesanía Agroalimentaria de Navarra y el Servicio de Turismo del Gobierno de Navarra.

Denominación de Origen Navarra (vino)

Abarca una superficie de viñedo de 18.400 has con una producción de alrededor de 109 millones de kg de uva y una elaboración de aproximadamente 72 millones de litros de vino.

Denominación de Origen Calificada Rioja (vino)

Ocho localidades pertenecen a esta denominación (Andosilla, Aras, Azagra, Bargota, Mendavia, San Adrián, Sartaguda y Viana). En ellas hay alrededor de 5.991 de viñedo inscrito. El número de bodegas de Navarra criadoras y embotelladoras inscritas en el registro del Consejo Regulador de la Denominación asciende a once.

Espárrago de Navarra

La zona amparada por la Denominación abarca un total de 188 ayuntamientos de Aragón, La Rioja y Navarra. La superficie inscrita es de 2.504 Ha por un total de 1.561 agricultores, que alcanzan una producción en conserva protegida de 5.500 Tm.

Pimiento del Piquillo de Lodosa

La zona de producción comprende ocho municipios (Lodosa, Andosilla, Cárcar, Lerín, Mendavia, Sartaguda, Azagra y San Adrián) con una superficie inscrita de 171 Ha y una producción final en conserva protegida de 1.005.221 kg. Las empresas elaboradoras acogidas a la Denominación son diez.

Alcachofas de Tudela

La zona abarca 33 localidades navarras, y ampara alcachofa en fresco y en conserva. La superficie inscrita es de 515 ha con un total de siete industrias, de las que cuatro han elaborada producto protegido, y 10 almacenistas de los que 6 han comercializado producto.

Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra

Existen 638 productores navarros dedicados al cultivo ecológico y 75 los elaboradores. La superficie certificada en Agricultura Ecológica es de 28.962 has, de las que 21.156 corresponden a superficie cultivable. Entres los cultivos, los más importantes son cereal, leguminosas, viña y hortalizas.

Denominación Específica Pacharán Navarro

Las cinco empresas acogidas a esta denominación comercializan unos 7.500.000 litros, lo que supone cerca del 90% del pacharán vendido en España. Para su producción se utilizan unas 1.000 toneladas de frutos.

Denominación de Origen Roncal

El queso de Roncal fue el primero en recibir la Denominación de Origen de Quesos de España. Son cinco las empresas acogidas y la producción, elaborada en la zona que comprende la Mancomunidad del Valle de Roncal y utilizando las técnicas tradicionales, alcanza los 459.151 kg.

Denominación de Origen Idiázabal

Se elabora con leche cruda de oveja latxa. Su área de producción comprende el País Vasco y Navarra. Las empresas acogidas son 107, de las que 26 corresponden a Navarra. La producción de queso total es de 1.434 Tm, de las cuales 536 Tm se elaboran en Navarra.

Indicación Geográfica Protegida Ternera de Navarra

La I.G.P. fue creada en 1994 y reconocida en Europa en 2003. Agrupa a un total de 703 explotaciones (con unos 18.787 animales inscritos), 2.844 toneladas de carne protegida y 200 puntos de venta donde se puede adquirir esta carne.

Indicación Geográfica Protegida Cordero de Navarra

Esta IGP fue creada en el año 2002. Actualmente están registradas 174 explotaciones que suponen 154.000 ovejas. La certificación de esta IGP comenzó en noviembre de 2003 y el número de corderos protegidos fue de 406.

A todos ellos hay que añadir los siguientes:

Alimentos Artesanos de Navarra y Producción Integrada de Navarra

Alimentos Artesanos: en Navarra están registradas 83 empresas artesanas, de las que 45 tienen autorización para el uso del logotipo. La gama de sectores está dividida en quesos, conservas vegetales, licores, repostería, cárnicos y chocolate, entre otros.

Por otra parte, hay que señalar que la Producción Integrada de Navarra es un sistema controlado cuya implantación garantiza la aplicación racionalizada y restringida de los abonos minerales y productos fitoquímicos en los cultivos, así como la elección de rotaciones culturales mejor adaptados al agrosistema y respetuosos con el entorno ambiental. Está regulada en Navarra desde 1997 y los cultivos autorizados según sus reglamentos son: crucíferas, lechugas, espárrago blanco, alcachofa, arroz, tomate para industria, y manzano, peral y melocotonero entre los cultivos frutales. Además, está autorizada la producción de conserva de tomate por producción integrada. En 2003, más de 2.100 agricultores han practicado en Navarra esta modalidad de producción, en 7.060 hectáreas.

Empresas presentes en cada uno de los recintos

A continuación se detallan las empresas que participan en Alimentaria, en función del recinto en el que están ubicadas:

Recinto de Gran Vía: Pabellón Autonómico e Intevin

Pabellón Autonómico: Pastas Irurita, Aceites Sandúa, Conservas Martiko, Pichón de Araiz, Licores de Baztán, Napar Bideak, S. Coop, Katealde Artesanos, Salazones Udana, Cárnicas Floristán, M. Etxenike, Agrícola La Maja.

Intervin: Bodegas Vega del Castillo, Bodegas Valcarlos, Bodega Palacio de Muruzábal, Asensio Viñedos y Bodegas, Bodegas Viña Magaña, Viña Aliaga, Bodegas Corellanas, Bodega San Martín, Bodegas Piedemonte, Bodega San Miguel, Bodega Virgen Blanca, Bodega Inurrieta, Bodegas Lezáun, Bodega San Salvador, Bodega Palacio de Azcona, Bodegas y Viñedos Quaderna Vía, Ochoa Viñedos y Bodegas, Bodega Nuestra Señora del Camino, Bodegas y Viñedos Alzania, Bodegas Camilo Castilla, Hijos de Pablo Esparza-Bodegas Navarras, San Fermín Dos, Bodega Castillo de Monjardín, Viñedos de Calidad-Alex, Destilerías Lafuente, Bodegas Armendáriz, Viñedos del Camino Real, Bodega Señorío de Otazu, Vinícola Corellana, Licores Baines, Bodegas Macaya, Viñedos y Bodegas Fernández de Arcaya, Bodegas Orvaláiz.

Recinto de Montjuïc: Intercarn, Expoconser y Alimentación Ecológica

Intercarn: Coc&Coc (pollo), Cárnicas Pamplona (embutidos), Control de Porciones, S.A. «Copo, S.A.» (platos cocinados refrigerados, salchichas Frankfurt, embutidos cocidos) y Mamanduca-Industrias Cárnicas Eransus (carnes, embutidos platos preparados refrigerados).

Expoconserver: Angel Manero (conservas vegetales y platos preparados) Anko, S.L. (conservas vegetales), Camporel Delicatessen S.L. (conservas vegetales y precocinados), Dantza (conservas vegetales), Conservas Angel Ria, S.A. (espárrago, pimiento, tomate, rovellons y verduras), Cárcar (conservas vegetales), El Navarrico (vegetales), Vis (verduras, legumbres, ensaladas agridulces, patatas, puerros, tomate, pimiento, combinados de verduras con legumbres y patata), Precomar (precocinados), Taboada (vegetales).

Alimentación Ecológica: Industria Navarra de Confitería (galletas y pastas elaboradas con materias primas de producción ecológica).

Pamplona, 10 de marzo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo