Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Aragón: Los participantes en las jornadas de seguros agrarios coinciden en la necesidad de perfeccionar y simplificar los trámites

           

Aragón: Los participantes en las jornadas de seguros agrarios coinciden en la necesidad de perfeccionar y simplificar los trámites

27/02/2004

La necesidad de mejorar, simplicar la tramitación y perfeccionar el sistema de seguros agrarios ha sido la conclusión principal a la que han llegado los participantes en las jornadas “Situación actual de los seguros agrarios y perspectivas de futuro” celebradas en Zaragoza y organizadas por el Gobierno de Aragón.

El director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Francisco Gimeno, se comprometió a impulsar la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Aragón en la que están presentes las organizaciones agrarias y la Administración autonómica para dar traslado de las inquietudes del sector a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y a la empresa Agroseguro.

Asimismo, solicitó a los representantes de Enesa y Agroseguro hacer un esfuerzo común para tratar de simplificar la tramitación de los seguros, al tiempo que se ofrece información al agricultor y ganadero sobre los cambios introducidos cada año en materia de seguros agrarios.

Francisco Gimeno destacó el Gobierno de Aragón aprovechará los cursos de formación para llevar a cabo sesiones monográficas cada año para informar sobre estos cambios y asesorar a los agricultores y ganaderos en materia de aseguración. El representante del Gobierno de Aragón reivindicó en la mesa redonda la posibilidad de que todas las adversidades climáticas y no sólo la helada o el granizo sean cubiertas por los seguros agrarios.

“Todos hemos reconocido nuestro apoyo inequívoco del sistema de seguros agrarios, pero quedan muchas incertidumbres relativas a cómo afectará la reforma de la PAC a la política de seguros agrarios”, concluyó Francisco Gimeno.
Por su parte, el presidente de Agroseguro, Antonio Fernández Toraño, afirmó sentirse “dolido” por las críticas de las organizaciones agrarias aragonesas relativas a la mala peritación de los siniestros. Al mismo tiempo, anunció que Agroseguro pondrá en marcha un seguro plurianual para la gestión de la recogida de los MER (Materiales Especificados como de Riesgo).

El vicepresidente de la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias (FACA), José Antonio Plaza, explicó que el sistema de seguros español es un modelo a seguir en países como Francia o Alemania. Sin embargo, destacó que “los seguros agrarios requieren más especialización y un lenguaje más sencillo para el agricultor y el ganadero”.

El presidente de ENESA, Fernando Burgaz, reconoció que “hay que perfeccionar el sistema de seguros agrarios, pero en la línea de particularizar un seguro para cada agricultor”. Asimismo, destacó que “faltan riesgos por cubrir” y abogó por alcanzar un pacto institucional con las organizaciones agrarias para llegar a un acuerdo sobre lo que se puede o no asegurar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo