El mes de febrero ha continuado marcado por la fortaleza de precios en EEUU, tanto en cereales como oleaginosas, así como por nuevos incrementos en los precios de los fletes marítimos, que incrementan en gran medida los costes de importación y demuestran de nuevo la volatilidad de los mercados que afrontan una situación de stocks decrecientes e incertidumbre ante la nueva cosecha.
En Australia y Argentina la cosecha de trigo ha sido bastante buena, mejor de lo esperado han suministrado nuevas disponibilidades a la espera de la cosecha en el hemisferio norte. El precio del maíz continua alto a pesar de la gripe aviar en Asia por la fuerte demanda en EEUU tanto para uso en alimentación animal como uso industrial. Según unas estimaciones de EEUU, los stocks de maíz continuarán decreciendo incluso aunque haya una cosecha récord.
En cuanto a la soja las preocupaciones respecto a la cosecha de Brasil por las adversidades climáticas han contribuido a que el precio de la soja está en su nivel más alto desde 1998, a pesar de que se prevé en cualquier caso una cosecha récord a nivel mundial.
La producción mundial de trigo de 2002 se estima en 557 millones de Tm, 3 millones más que en la estimación de enero. A pesar de esto se trata de la menor cosecha desde 1995, 10 millones menos que en 2002. El stock final de la campaña se estima en 131 millones de Tm, con un consumo de 589 millones de Tm. Las previsiones para 2004 son optimistas debido a las condiciones favorables que se dan por el momento en la mayoría de los países, estimándose en 601 millones de Tm.
La producción de cereales secundarios de 2003 se estima ahora en 889 millones de Tm, con un consumo de 929 millones de Tm
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.