El polémico asunto en Francia de la supuesta toxicidad para las abejas de los insecticidas Gaucho(Fipronil) y Regent (Imidacloraprid) ha tomado una nueva escalada tras la publicación del libro del diputado, Philippe de Villiers del partido soberanista (antieuropeo) MPF, titulado “Cuando las abejas mueren los días del hombre están contados” (Quand les abeilles meurent, les jours de l´homme sont comptés) en el que denuncia a las empresas de fitosanitarios, Bayer y BASF, así como al estado francés por complicidad con el supuesto envenenamiento de las abejas con estos productos.
Bayer Crop Science ha denunciado al autor por dar como ciertos hechos no demostrados y atentar contra la presunción de inocencia . El juez ha encontrado que el libro de Villiers supone un prejuicio grave de la supuesta culpabilidad de Bayer y ha condenado al autor del libro a insertar a su coste una nota al respecto durante 15 días en diarios nacionales.
Por su parte la empresa BASF también da comunicado su intención de querellarse contra el diputado por atentar contra su reputación, especialmente contra las afirmaciones del libro que aseguran que BASF y los grandes grupos fitosanitarios han establecido en Francia “sistemas de intimidación que paralizan las administraciones del estado”.
El asunto del Gaucho y Regent (en España Regente) en Francia ha pasado hace tiempo del terreno de la seguridad de los fitosanitarios al campo de la política. Desde hace años diversos grupos de apicultores franceses , en su mayor parte de la organización Confederation Paysanne (CP), cuyo líder es el activista antiglobalización José Bové, han venido denunciando que la mortalidad de las abejas ocurrida en ciertas regiones se debe al uso de estos productos, algo que no ha podido ser demostrado hasta la fecha actual. La cuestión ha ido degenerando hacia la retórica del teórico poder de las multinacionales, la globalización, el supuesto envenenamiento de la naturaleza por parte de los fitosanitarios, en una dialéctica similar a la oposición a la biotecnología agraria y los OMG. La espiral mediática ha convertido el tema en un asunto político. El estado francés había ya suspendido la utilización del Gaucho en girasol aun sin tener pruebas de su toxicidad y en estos momentos está estudiando la suspensión o prohibición del Gaucho y el Regent.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.