Entre enero y diciembre de 2003, el precio medio de la leche en la UE ha descendido en un 1,8% en relación con el mismo período de 2002. Teniendo en cuenta que durante el año 2003, la tasa oficial de inflación ha sido de un 2%, la bajada real del precio de la leche ha alcanzado el 3,8%, según un estudio de la organización LTO.
La principal razón de esta reducción es achacada por los analistas a la caída de las cotizaciones de queso, que ha llegado a un -5%. Por el contrario, la mantequilla y la leche en polvo tuvieron un precio un 1,5 y un 2% más altos que los registrados en 2002.
Dentro de la UE, en 2003 tres empresas pagaron precios más altos que en 2002. Una fue la finlandesa Kympi con un precio medio de un +1%. Las otras dos, las británicas Express Dairies y First Milk pagaron un +2,2 y un +6,1%, respectivamente, más en 2003, si se considera la devaluación de la libra.
En el otro extremo se sitúan las dos compañías alemanas, Nordmilch y Humana, que son las que proporcionalmente pagaron precios más bajos, con unos porcentajes del -4,7% y el -4,9%, respectivamente.
En relación con el precio de EEUU, la media de 2003 fue un 9% más baja que la de 2002, si las cotizaciones se expresan en euros. Por el contrario, en dólares, el precio sería un 7% más alto. En el caso de Nueva Zelanda, el precio fue un 20% más alto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.