Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Instituto de Estudios del Huevo convoca el Premio a la Investigación 2004

           

El Instituto de Estudios del Huevo convoca el Premio a la Investigación 2004

13/02/2004

Madrid, 12 de febrero de 2004.- El Consejo Asesor Científico del Instituto de Estudios del Huevo ha celebrado hoy su asamblea anual en la que ha convocado por octavo año consecutivo el Premio a la Investigación dotado con 10.000 euros. El Instituto de Estudios del Huevo tiene entre sus objetivos fomentar la investigación, el desarrollo y la divulgación de cuantos aspectos conciernen al huevo en su relación con la Alimentación, la Nutrición, la Salud Pública y los factores que condicionan la calidad en su producción y transformación.

Con el fin de contribuir a la consecución de estos objetivos el Instituto de Estudios del Huevo otorgará este premio al autor o autores cuyo trabajo resulte elegido por su Consejo Asesor entre los presentados a la convocatoria o a aquella persona que por su labor de investigación y trayectoria científica en aspectos relacionados con el huevo haya alcanzado reconocido prestigio, según criterio del citado Consejo Asesor.

Los trabajos científicos habrán de estar relacionados con alguno de los siguientes temas:

• Nutrición y prevención de factores de riesgo cardiovascular y arteriosclerosis. Componentes del huevo relacionados con estas patologías.

• Aportación de los componentes del huevo a la nutrición y la salud.

• Inmunidad. Función de los componentes del huevo.

• Propiedades antioxidantes de algunos constituyentes del huevo.

• Seguridad alimentaria relacionada con el huevo.

• Innovaciones tecnológicas en la producción y comercialización del huevo y sus derivados.

• Parámetros de calidad de los huevos y ovoproductos.

• Estudio de factores que influyen en la composición del huevo.

Podrán presentarse al Premio a la Investigación:

1. Proyectos de investigación. Llevados a cabo en centros españoles por autores que hayan obtenido el título de licenciado dentro de los diez años anteriores a la fecha de esta convocatoria.

2. Trabajos científicos finalizados. Relacionados con los temas expuestos anteriormente hayan sido realizados en centros españoles en los últimos cinco años previos a la fecha de esta convocatoria.

El plazo de presentación de los trabajos que opten al Premio está abierto hasta el día 15 de Julio de 2004 y el fallo del Premio tendrá lugar antes del día 1 de Octubre de 2004. Los candidatos podrán consultar las bases de las convocatorias en la página web del Instituto de Estudios del Huevo en Internet (http://www.institutohuevo.com), o bien solicitarlas al Instituto de Estudios del Huevo, por correo (Apdo. de Correos 3383, 28080-Madrid), teléfono (915 343 265), fax (914 560 532), o e-mail (institutohuevo@institutohuevo.com).

Desde 1996, el Instituto de Estudios del Huevo informa sobre su uso correcto en la cocina y defiende su imagen como alimento básico de una dieta sana y equilibrada. Para ello ha editado varias publicaciones y organiza actividades formativas. Las tareas del Instituto las define un consejo asesor científico formado por expertos en nutrición, medicina, farmacia, veterinaria y gastronomía, entre otras materias, que está presidido por la Dra. Ana Sastre, especialista en nutrición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo