Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería prepara movilizaciones de gran envergadura para final de febrero

           

COAG Almería prepara movilizaciones de gran envergadura para final de febrero

10/02/2004

09-02-04. La Ejecutiva Provincial de COAG Almería decidió en la noche de ayer organizar una gran movilización sin precedentes que se desarrollará a finales del mes de febrero en protesta por el incumplimiento del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos y para exigir medidas de compensación que garanticen la renta de miles de explotaciones familiares agrarias en las principales zonas de producción hortícola, que no pueden competir con los bajos precios de venta de los productos procedentes de Marruecos.

Los detalles de las movilizaciones se cerrarán el próximo martes por la noche en una reunión extraordinaria del Consejo Provincial de COAG, en la que se fijarán los calendarios definitivos. El planteamiento inicial consiste en organizar varias medidas de protesta que culminarán en una gran movilización a finales del mes de febrero, al tiempo que no se descarta llevar a cabo varias reuniones de trabajo con partidos políticos e instituciones públicas para pedirles que se sensibilicen con la actual situación del campo almeriense y reivindicar el establecimiento de medidas concretas en los programas electorales que faciliten la supervivencia de la producción agrícola almeriense.

Se hace la vista gorda

El incumplimiento del Acuerdo con Marruecos ha sido reconocido formalmente por los exportadores marroquíes y por la Comisión Europea. El comisario de Relaciones Exteriores de la UE confirmó ayer que “desde Bruselas se hace la vista gorda a los incumplimientos de Marruecos, porque no hay quejas oficiales del Gobierno español que aconsejen mantener otra actitud”. “Es muy grave la pasividad que demuestra el ministro de Agricultura, que sigue sin pedir los certificados de importación y sin exigir la aplicación de medidas de salvaguarda a pesar de que Bruselas le reconoce que Marruecos no cumple con lo pactado. Tenemos la sensación de que el ministro quiere dejar morir al denominado modelo Almería”, explica Antonio Oliver.

Desde principios del mes de enero, la falta de rigor en las exportaciones de productos agrícolas de Marruecos a los mercados europeos viene provocando una situación general de hundimiento de los precios en origen de varios productos como tomate, calabacín y judía. Para los agricultores almerienses, esta situación provoca un importante descenso en los ingresos por explotación, ya que los precios percibidos por el agricultor se mantienen desde hace varias semanas por debajo de los costos de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo