Los científicos de la estación científica Amundsen-Scott Research Station en la Antártida van a poder comer hortalizas frescas cultivadas en el mismo Polo Sur, gracias a un invernadero especial diseñado por la Universidad de Arizona que ya ha llegado a la estación tras recorrer 16.000 Km.
El invernadero, denominado UA Controlled Environment Agriculture Center utiliza tanto calefacción como luz artificial, las plantas crecen en bandejas, bajo cultivo hidropónico y el agua se recicla de forma indefinida. Además se suministra también a las plantas dióxido de carbono mediante botellas del gas comprimido.
Se estima que con estas instalaciones los tomates tardarán unos 100 días desde la siembra a la recogida del primer fruto y que las lechugas tardarán unos 30 días en crecer hasta estar listas para el consumo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.