• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA pide coherencia : Yesa no es de goma

           

ASAJA pide coherencia : Yesa no es de goma

30/01/2004

El Secretario General de ASAJA Aragón, Esteban Andrés, quiere salir al paso del lamentable espectáculo que se produce en las últimas horas en torno a Yesa. “El logro de un posible éxito electoral, la consecución de unos votos, parece ser razón suficiente para paralizar proyectos, generar confrontaciones, cambiar de opinión sobre la marcha y descalificar groseramente al oponente”.

Desde esta organización agraria se recuerda que el Pacto del Agua se aprobó en las Cortes aragonesas en junio de 1992. La voluntad unánime de todos los Grupos Parlamentarios no fue otra que ejecutar todos los compromisos suscritos, que garantizaban y garantizan todas las necesidades presentes y futuras en materia de agua de nuestra región. ¿Hay quién dé más?.

En este orden de cosas hemos visto que en el proyecto de recrecimiento de la presa de Yesa, cuya cota actual es de 489 m. y una capacidad de 470 Hm3, pasaría a una cota de 521 m. ( 528,70 de coronación), con una capacidad de 1.500 Hm3.

Esteban Andrés critica que “Parece que los proyectos ahora diseñan embalses de goma. Nuestro gobierno autonómico, decide y arrastra a su Organización Agraria que hasta ahora defendía enérgicamente otra opinión, (máxima cota) a un nuevo engendro no contemplado en el Pacto del Agua denominado cota media, es decir la 506 m. ( 510 m. en coronación) con una capacidad de 1.066 Hm3”.

ASAJA Aragón no comparte que en una tierra sedienta, en la que está todo por hacer, con un déficit hídrico de 515 Hm3 (año 2001) para garantizar los 6.550 Hm3 previstos en el Pacto del Agua, por lo visto pueda dar igual un embalse de 1.500 Hm3, que otro de 1.000 Hm3, para que mañana algún iluminado imbuido del espíritu de consenso y concordia nos proponga otra errática solución, con la única condición que dé votos.

Mientras, en Navarra, un embalse como el de Itoiz, sometido al sabotaje y extorsión terrorista, se está llenando: el Canal de Navarra regará 57.000 Has , 350.000 personas (60% de la población navarra) beberá agua de calidad y dos centrales eléctricas suministrarán energía limpia a una floreciente industria agroalimentaria en esa región.

El Secretario general de ASAJA Aragón concluye: “¿Dónde están los estadistas aragoneses?¿Qué va a ser del medio rural en este caos organizativo?¿Qué pasa en la Consejería de Agricultura?¿Qué pasa en la cúpula de las cooperativas?”.

Los embalses no pueden ser de goma pero mucho menos los criterios rigurosos y las responsabilidades de gobierno .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo