Un nuevo estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) llevado a cabo durante seis años ha confirmado los beneficios medioambientales de la práctica del laboreo de conservación.
El estudio ha consistido cultivar una alternativa trigo de invierno, trigo de primavera y guisantes mediante técnicas de no laboreo praderas con alto riesgo de erosión acogidas al Conservation Reserve Program (CRP), una ayuda medioambiental que se da precisamente para retirar estas tierras del cultivo por su riesgo de erosión. Como referencia se dejaron parcelas sin cultivar y otras se labraron de forma convencional con aperos de discos. La acción de la lluvia se simuló con un quipo especial de lluvia artificial
Los resultados tras seis años muestran que los campos con no laboreo causaron prácticamente la misma erosión que la tierra dejada de pradera medioambiental, mientras que las parcelas labradas de forma convencional moderada (no se usaba vertedera) causaron una erosión seis veces mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.