Investigadores del Laboratorio Australiano de Sanidad Animal están estudiando el sistema inmunológico de los cerdos con el fin de analizar sus respuestas a situaciones de estrés y contaminaciones bacteriológicas, que afectan a su bienestar y por tanto, a su crecimiento. El Dr. Stom, jefe del proyecto, está estudiando unas 40 citoquinas, que son moléculas naturales reguladoras del sistema inmunológico.
En los ensayos realizados, en condiciones comerciales, se ha comprobado que las citoquinas pueden ser alternativas a los antibióticos, dado que los animales a los que se les han proporcionado, han ganado igual o más peso que los tratados con antibióticos. También se ha comprobado que dichos animales tenían un menor porcentaje de infecciones por bacterias y que perdían menos peso al destete.
Se ha comprobado, asimismo, que las citoquinas favorecen la eficacia de las vacunas y permitir menores dosis de ésta. Algunas de las citoquinas estudiadas pueden reducir la respuesta inmune a la enfermedad, como es la inflamación.
También se está investigando la efectividad de las citoquinas contra el parásito interno Ascaris suum. Este parasito es un importante problema cuando los cerdos se mantienen en paja. Cada cerdo infectado puede excretar entre 300.000 y un millón de huevos en sus heces, contagiando el parásito al resto de cerdos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.