Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / No hay contradicciones en ASAJA, pero quizás sí en la Consejería de Castilla y León

           

No hay contradicciones en ASAJA, pero quizás sí en la Consejería de Castilla y León

17/12/2003

16 de diciembre de 2003. La organización agraria ASAJA quiere salir al paso de las declaraciones efectuadas ayer por el consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, en las que criticaba que algunas organizaciones agrarias meses atrás cuestionasen duramente el desacoplamiento de las ayudas y ahora lo estuviesen pidiendo.

La postura de ASAJA siempre ha sido y seguirá siendo la defensa de los planteamientos que sean más beneficiosos para los profesionales de la agricultura y ganadería de la región. En este sentido, nos opusimos siempre al desacoplamiento, y una vez que se nos impuso, nuestra posición fue elegir un desacoplamiento parcial que evitase los efectos negativos de este sistema. Pero el que finalmente aprobó Bruselas es tan reducido que no aporta nada bueno y, por el contrario, supone varios inconvenientes, como es el no permitir la diversificación productiva en la explotación.

ASAJA cree que más criticable es la actitud de la Consejería, que no tiene un criterio propio y que actúa según las consignas que marca el Ministerio. Prueba de ello es que en la reunión del Consejo Regional Agrario del 27 de junio se informó por parte del consejero de unos acuerdos que después no se han parecido en nada a los que se han trasladado a los reglamentos, lo que indica que el ministro engañó al consejero o que Fischler engañó a ambos. Constatar lo que en realidad supone para el campo el desacoplamiento parcial es lo que ha llevado a ASAJA a pedir que se aplique un desacoplamiento total en todos los sectores y cuanto antes, ya que la alternativa contraria condena a los profesionales de la región a “tragarse” lo malo de la reforma y a no poder acogerse a ciertas bondades de la misma, de las que sí se beneficiarán agricultores y ganaderos del resto de Europa.

ASAJA, por último, pide al consejero de Agricultura que destine sus esfuerzos a defender la agricultura y la ganadería de Castilla y León, como es su obligación, y no a descalificar a quienes han demostrado más coherencia y compromiso con el sector del que él está demostrando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo