Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / COAG se opone rotundamente a la reforma de la OCM del tabaco propuesta por la Comisión Europea porque supondrá la práctica desaparición de este cultivo y el tejido social y económico asociado a él

           

COAG se opone rotundamente a la reforma de la OCM del tabaco propuesta por la Comisión Europea porque supondrá la práctica desaparición de este cultivo y el tejido social y económico asociado a él

16/12/2003

Madrid, 15 diciembre de 2003. La Comisión Europa pretende desvincular totalmente y de manera progresiva la actual ayuda a la producción de tabaco. La reforma planteada prevé que las actuales ayudas al tabaco sean sustituidas completamente y en tres fases, por un sistema de pago único por explotación independiente de la cosecha, para que con el tiempo desaparezcan completamente las ayudas para este cultivo. El recorte previsto serviría para financiar un sobre de reconversión, destinado a medidas de desarrollo rural en las zonas productoras.

COAG se opone frontalmente a la reforma planteada por la UE porque el desacoplamiento de las ayudas al tabaco ( desligar la ayudas de la producción) supone la desaparición del cultivo y del tejido social y económico asociado, ( 20.000 familias dependen del tabaco en España), vital para las regiones donde se asienta. El problema se agrava si tenemos en cuenta que no existen alternativas económicas a este cultivo con la misma capacidad para generar empleo y riqueza en las zonas productoras. Además, la Comisión no ha introducido en el debate ninguna propuesta seria de cara a la reconversión de este sector, pese a que lleva años anunciándola.

El rechazo de esta organización a la reforma de la OCM del tabaco fue trasladado al Ministro de Agricultura en la reunión que, el pasado jueves, éste mantuvo con representantes del sector. En palabras de Emilio Rodriguez, recientemente elegido responsable del sector de Tabaco de COAG, “el Ministro se ha comprometido a defender nuestro cultivo de tabaco y a continuar los contactos con el sector. Es imprescindible mantener este cultivo para comtinuar con el desarrollo económico y social de las regiones productoras. Y ha argumentado que “nos parece incomprensible que se reduzca por un lado el presupuesto para el sector del tabaco a 900 millones de €, cuando los Estados Miembros recaudan 63.000 millones de € con los impuestos que gravan el mismo y por otro, que se intente modificar una OCM que ha funcionado bien proporcionando un abastecimiento estable a las industrias y favoreciendo la mejora de la calidad del tabaco producido en la Unión”.

COAG considera necesario para garantizar la continuidad de este cultivo que la reforma del tabaco permita el mantenimiento de la producción, potenciando la mejora de la calidad, el enfoque hacia las variedades más demandadas, la mejora de las técnicas para la protección del medio ambiente, la formación y la capacitación de los profesionales y la pervivencia de las explotaciones familiares. Esta reforma del sector puede conllevar también un grave impacto sobre otros sectores agrícolas, contingentados o con problemas de excedentes, problema que la Comisión no ha tenido en cuenta ni ha estudiado mínimamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo