Aunque todavía no se ha hecho público de forma oficial, parece ser que en el Congreso de EEUU se podría haber llegado al acuerdo de que la implementación del etiquetado obligatorio de varios productos agrarios, entre los que se encuentran las carnes, se podría posponer dos años, según la información de la Asociación Nacional de Productores de Porcino de EEUU. En consecuencia, se tendría que iniciar su aplicación en octubre de 2006.
Para algunos, esta moratoria es un triunfo de la Administración Bush, que según se dice lo que quiere es eliminar este etiquetado obligatorio, pero que no puede hacerlo antes de las Elecciones Presidenciales, dado que el electorado si que está demandando este etiquetado.
El etiquetado con la indicación del origen, que en EEUU es conocido como COOL, por sus siglas en inglés, debería haberse iniciado de forma obligatoria a partir de octubre de 2004, aunque ya se puede aplicar con carácter voluntario. Es una medida que se incluyó en el Farm Bill de 2002. Afectaría a todas las carnes excepto a la de pollo, a ciertas frutas y hortalizas, a ciertos moluscos y pescados y a los cacahuetes.
Desde sus inicios, el etiquetado obligatorio del origen ha sido un tema muy conflictivo. Sus muchos detractores esgrimen que su aplicación es muy costosa y que el consumidor no está dispuesto a asumir el incremento de coste que supone. Además, consideran que si lo que se quiere es informar al consumidor del origen del producto que se adquiere, es un contrasentido que algunos productos estén incluidos y otros no, como por ejemplo, la carne de pollo, donde el etiquetado no se aplicaría, mientras que si sería obligatorio en el resto de carnes. Además, también consideran un contrasentido que se exija informar al consumidor sobre el origen del producto en la venta detallista pero no en restaurantes y lugares de comida rápida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.