• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA apostará por el mantenimiento de la agricultura como auténtico motor del desarrollo rural

           

ASAJA apostará por el mantenimiento de la agricultura como auténtico motor del desarrollo rural

12/11/2003

Sevilla, 11 de noviembre de 2003.- Una delegación de ASAJA encabezada por Miguel Afán de Ribera, presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la UE y secretario general de ASAJA-Sevilla se desplaza hoy a Salzburgo (Austria) para participar en la Conferencia Europea sobre Desarrollo Rural organizada por el Comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler.
El objetivo del encuentro, en el que estarán presentes los responsables de Desarrollo Rural de los Quince países miembro así como de los candidatos, se formulará la política de Desarrollo Rural para el próximo sexenio (2007-2013) y se debatirá sobre el origen de la financiación necesaria para implementar esta política.
El encuentro, que lleva por título «Plantar las semillas del mundo rural del mañana. Las perspectivas de la política rural en una Europa ampliada», será inaugurado por su Alteza Real el Príncipe de Asturias y estará presidido por el comisario de Agricultura, Franz Fischler, el comisario de Política Regional, Michel Barnier; y el director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva.

ASAJA presentó la pasada semana en el COPA (Comité de organizaciones Agrarias de la Unión Europea) un pormenorizado y riguroso informe en el que se analizaba la evolución de la política de Desarrollo Rural y su interrelación con la política agraria. En este documento, que ASAJA llevará también a Salzburgo y sobre cuyas líneas generales estuvo de acuerdo todo el grupo de trabajo de Desarrollo Rural del COPA, se aboga por dar un fuerte impulso al Desarrollo Rural evitando la tentación de que su financiación provenga de políticas plenamente consolidadas como la PAC.

En dicho documento se defiende que la PAC mantenga sus fondos y su especificidad agraria, puesto que hoy por hoy la agricultura constituye el auténtico motor del Desarrollo Rural. Asimismo, el documento defiende la necesidad de realizar esfuerzos financieros adicionales para dotar de fondos a la política de Desarrollo Rural, que debe financiarse con fondos provenientes de la política estructural, regional y de cohesión, es decir con fondos FEDER y con aportaciones del FSE y el Fondo de Cohesión.

Así, ASAJA aboga por que la política de Desarrollo Rural no sea segundo pilar de nada ni de nadie, sino una política con personalidad y fondos propios que eviten el continuo drenaje de fondos agrarios, lo que está llevando a desmantelar la PAC, la política que apoya al primer motor del mundo rural, el agrario.

Por otra parte, el informe de ASAJA plantea mejorar la eficacia de los fondos para el Desarrollo Rural, simplificar la gestión, corregir las deficiencias observadas y fomentar un partenariado real para garantizar su buen uso y evitar la manipulación política de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo