Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Gobierno Vasco muestra su satisfacción por el fallo del Pleno de la Comisión Arbitral que desbloquea la futura Ley del Vino Vasca

           

El Gobierno Vasco muestra su satisfacción por el fallo del Pleno de la Comisión Arbitral que desbloquea la futura Ley del Vino Vasca

07/11/2003

GASTEIZ. 6-11-2003. El Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco muestra su satisfacción tras conocer la resolución del Pleno de la Comisión Arbitral, emitido el pasado 3 de noviembre, en el que se vuelve a dar la razón al Ejecutivo de Lakua, ante los conflictos de competencia planteados por las Juntas Generales de Álava y la Diputación Foral del mismo Territorio Histórico, contra el Proyecto de Ley de Ordenación Vitivinícola.

Como ya ocurriera con el fallo emitido en materia de ordenación Forestal, también respecto a un recurso planteado desde la Diputación Foral de Araba, la Comisión Arbitral reconoce como propias del Gobierno Vasco todas las competencias referidas en el texto del Proyecto de Ley de Ordenación Vitivinícola salvo las referidas a la materia vitícola.

Sin embargo, los artículos referidos a viticultura fueron ya enmendados, en el sentido apuntado ahora por la Comisión Arbitral, el pasado mes de diciembre mediante una serie de enmiendas presentadas por el Grupo Nacionalistas Vascos en el Parlamento de Gasteiz, para su tramitación y modificación adecuando el Proyecto de Ley antes incluso de la presentación del conflicto de competencia señalado.

Además, el pronunciamiento del Pleno del Órgano Arbitral es muy claro al reconocer que el Proyecto de Ley de Vitivinicultura del Gobierno Vasco puede modificar, debido a su rango de Ley, la legislación existente en materia de reestructuración y reconversión de viñedos, como se proponía en el Proyecto, simplemente a condición de que el cambio aparezca reflejado en el articulado.

También el fallo es favorable al Proyecto de Ley planteado por el Gobierno Vasco en el resto de los apartados impugnados por las Instituciones de Álava como son:
1- Artículo 18 relativo a notificación, circunstancias y prohibición de productos enológicos.
2- Artículo 21 en sus puntos 1. 4. 5. 7. 9. y 10 relativos a registros de productos vitivinícolas.
3- Artículos 30.1, 32.1 y 2, 33.2, 3, 9, 11, 12 y 13, 35.1 y 3 y 36, la disposición adicional segunda y la transitoria que regulan el procedimiento del reconocimiento de vinos de calidad producidos en la Comunidad Autónoma del País Vasco, sus órganos de gestión; incumplimiento de sus obligaciones y registros y la adaptación de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen a los órganos de gestión.
4- Artículo 23.2 que establece la autorización para la gestión del uso de los términos geográficos por los órganos de gestión de los productos vitivinícolas.
5- Artículo 41.4 sobre vigilancia por los órganos de gestión del movimiento de uvas, mostos y vinos, no protegidos por sus vinos de calidad, pero que ocurren en su zona geográfica.
6- Artículo 72, 73.2, y 75.1 sobre incoación, instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores.
7- Disposición final primera sobre disposiciones de desarrollo del Proyecto de Ley de Ordenación Vitivinícola.

Esta ratificación de la bondad del Proyecto de Ley de Ordenación Vitivinícola, posibilita que la tramitación parlamentaria reemprenda su curso, respondiendo a una exigencia del sector que unánimemente apoyó el texto hace más de un año. Durante ese período el Proyecto de Ley ha permanecido bloqueado por un contencioso que nunca debió existir, ya que el Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha reiterado su firme disposición negociadora, talante que mantendrá en el proceso que nuevamente se abre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo