La cosecha 2003/2004 de cítricos en España se espera que alcance una producción récord de 6,1 millones de Tm, alrededor de un 3% por encima de la de pasada campaña, que ya supuso un récord; según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La producción de limones crecerá un 10%, por encima de la de naranjas y mandarinas.
A pesar de que la ola de calor del verano provocó numerosas caídas de fruto. Las lluvias del otoño han recuperado las plantaciones, y ha hecho que se incremente el tamaño de naranjas y limones, retrasando la recolección de clementinas y satsumas, que son los cítricos más tempranos.
Algunos factores que explican el incremento de producción son los siguientes:
– La entrada en producción de las plantaciones de limón reinjertadas de la variedad Fino, más productiva que la Verna.
– El progresivo reemplazo de las plantaciones por variedades tolerantes al virus de la tristeza.
-El aumento de la superficie del cultivo, especialmente en Andalucía.
Las exportaciones de cítricos durante la campaña 2002/2003 alcanzaron la cifra récord de 3,4 millones de Tm, el 85% de las cuales tuvo como destino países de la UE. En la próxima campaña se espera un nuevo récord exportador debido a la buena producción que se espera y al elevado precio de peras y manzanas en la UE por la sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.