El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha hecho pública su propuesta para el etiquetado obligatorio del origen de ciertos productos agrarios, entre los que se encuentran las carnes. En el Farm Bill de 2002 ya se establecía que dicho sistema debería entrar en vigor a partir de octubre de 2004 pero es preciso contar con una norma del USDA que desarrolle lo establecido en la ley.
Están sujetos al etiquetado obligatorio las carnes de vacuno, porcino y ovino, ciertos pescados y mariscos, frutas y verduras frescas y congeladas y los cacahuetes. Dichos productos estarán exentos de indicar su origen si son ingredientes de un alimento procesado. Los alimentos servidos en establecimientos de comidas, tales como restaurantes, cafeterías etc, estarán exentos de los requerimientos del origen.
De acuerdo con la norma propuesta, para que la carne de vacuno pueda ser etiquetada como que es de origen de EEUU tiene que proceder de animales nacidos, criados y sacrificados en los EEUU, pudiendo haber sido transportados, por un período que no exceda los 60 días a Canadá, aunque tienen que ser sacrificados en EEUU. En el caso de la carne de cordero y cerdo, tiene que derivar de animales nacidos criados y sacrificados en EEUU.
Asimismo, la norma establece los requerimientos para el etiquetado de los productos de varios orígenes, así como de los productos mezclados.
La Asociación de Productores de Porcino de EEUU considera que el nuevo sistema supone unos importantes costes que el consumidor no está dispuesto a asumir. Asimismo, consideran que va a perjudicar al comercio internacional, pues según han indicado, varios países ya han manifestado que si el etiquetado del origen se establece lo recurrirán ante la OMC. (Agrodigital.com)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.