• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG movilizará, en Madrid el próximo día 12 de noviembre, a los productores de frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

COAG movilizará, en Madrid el próximo día 12 de noviembre, a los productores de frutas y hortalizas

22/10/2003

Madrid, 21 de octubre´03. Tras la decepcionante reunión que mantuvieron, ayer por la tarde, los representantes del sector hortofrutícola con el Ministro de agricultura, el sector se movilizará en Madrid el próximo 12 de noviembre. El ministro asume los actuales términos del acuerdo, sin el establecimiento de la autolimitación de cantidades de entrada y sin la más mínima garantía de controles en frontera. Además, el calendario de entradas coincide con las campañas españolas, mientras que respeta las temporadas del resto de productores europeos, Holanda y Francia, lo que supone un otro agravio más para nuestros agricultores.

De forma conjunta, con todo el sector, los productores de frutas y hortalizas de COAG se movilizarán en Madrid el próximo día 12 de noviembre, para expresar su protesta y su desesperación. “protesta por el modo en el que el Ministerio ha desarrollado las negociaciones, a espaldas del sector, con nocturnidad, según los dictados del sector comercial, que ha empujado a la ruina al sector productor para satisfacer su ambiciones; y desesperación, porque este acuerdo apuntilla a 60.000 familias que viven de producir frutas y hortalizas en nuestro país y que no podrán competir con aquellos que envían sus misma mercancías y en las mismas fechas, pero a mitad de precio; porque no pagan salarios dignos ni cumplen con las normativas medioambientales o fitosanitarias que impone la Unión a los productores internos” ha expresado el secretario general de COAG, Miguel López Sierra.

El producto afectado inicialmente es el tomate, cuyos intercambios quedan tácitamente descontrolados en frotera, puesto que se fijan generosos contingentes de entada libres de arancel y no se establecen mecanismos de control; cuando, hasta la fecha, con controles, entraban ingentes cantidades de tomate marroquí, que superaban lo autorizado.

Otros cultivos como los melocotones, las judías verdes, los pepinos, la fresa y las clementinas están ya afectados por el acuerdo y serán los siguientes en la lista de productos cuyas condiciones de entrada se facilitarán aún más para el Reino de Marruecos en detrimento de los productores españoles. Todos sufrirán a medio plazo los agravios competitivos que ahora padece el tomate.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo