Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Secretaria General de Agricultura ha inaugurado la reunión de la Red de Autoridades Ambientales

           

La Secretaria General de Agricultura ha inaugurado la reunión de la Red de Autoridades Ambientales

17/10/2003

16.oct.´03.- Esta mañana la Secretaria General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Isabel García Tejerina, ha inaugurado, junto con el Secretario General de Ministerio de Medio Ambiente, Juan Mª del Alamo, la XX Jornada Temática de la Red de Autoridades Ambientales, dedicada en esta ocasión a analizar la Reforma de la Política Agraria Común y el Medio Ambiente.

La Red de Autoridades Ambientales, creada por iniciativa de la Comisión Europea de acuerdo con lo dispuesto en los Reglamentos de los Fondos Estructurales, quedó constituida en España en 1997, agrupando a responsables en temas medioambientales, tanto de la Administración General del Estado, como de las Comunidades Autónomas y de la Administración Local, con la misión de velar por la integración del medio ambiente en todas las actuaciones financiadas con Fondos Comunitarios.

Para alcanzar este objetivo, la Red organiza encuentros periódicos en forma de Jornadas Temáticas o Reuniones plenarias, como la que se celebra hoy, en la que se abordarán entre otros temas la integración del medio ambiente en la PAC, la Eco.condicionalidad, el desarrollo rural sostenible, la protección de los suelos, los planes de gestión de la Red Natura 2000 en la Comunidad Autónoma de Navarra, o la preservación medioambiental como parte fundamental de la actividad agraria.

Sobre esta influencia recíproca entre la agricultura y el medio ambiente, ha tratado también Isabel García Tejerina, destacando en su intervención la incidencia de la actividad agraria en la remodelación de los paisajes naturales, y el peso de factores como la configuración física del terreno o la climatología a la hora de condicionar las modalidades de actividad agraria, interacción que, en el caso de la cuenca mediterránea, ha dado lugar a una diversidad de sistemas agrícolas muy superior a la existente en otros paises europeos.

Dentro de la diversidad de sistemas agrícolas extensivos del área mediterránea, con el barbecho de rotación, sistema de alto valor para la biodiversidad animal y botánica, los cultivos en terrazas o bancales, o los sistemas adehesados, de gran importancia ecológica por minimizar los efectos de los agentes erosivos, y permitir la creación de un microclima que amortigua el efecto de las heladas, la Secretaria General de Agricultura y Alimentación, ha destacado el papel de España, como país comunitario con mayor concentración de sistemas agrarios extensivos, y en consecuencia una de las grandes reservas ecológicas de Europa Occidental.

Igualmente ha resaltado la importante contribución española a la Red Natura 2000, uno de los pilares fundamentales de la Unión Europea para la conservación de la biodiversidad, ya que de los 15 países de la Unión, España aporta alrededor del 27 por ciento del territorio incluido en la Red, conservado, en gran parte, gracias a buenas prácticas agrarias.

En este panorama no se han omitido otros factores que suponen un importante reto para la agricultura española como son la desertificación, a la que tanto la Administración central como autonómica quieren hacer frente mediante un Programa Nacional contra la Desertificación (PNAD), y en segundo lugar el desequilibrio entre oferta y demanda de recursos hídricos que, la actual planificación del Plan Hidrológico Nacional trata de restablecer.

Y es en el mantenimiento de esas singularidades ambientales de alto valor, y en la reparación de los ecosistemas dañados donde la Red de Autoridades Medioambientales jugará un papel decisivo, generando pautas a seguir por todos, según las circunstancias de cada territorio, cada problema y cada situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo