El FAPRI, el Instituto de Investigación de Política Agraria y Agroalimentaria de la Universidad de Missouri-Columbia (EE.UU.) ha publicado un estudio de análisis sobre la Reforma de la PAC de la Unión Europea.
Las principales conclusiones de este análisis, son las siguientes:
– La Reforma tendrá un modesto impacto en cuanto a la producción, consumo, comercio y precios de cereales y oleaginosas, estimándose un descenso de 1 millón de Tm en las exportaciones de cereales de la UE.
– Se espera un impacto mayor de la Reforma en producciones en los que las ayudas juegan un papel más importante, como en el vacuno de carne, donde se espera una reducción de la cabaña y de la producción de carne del orden de 4% en 2013, respecto a la situación actual.
– El FAPRI está de acuerdo en que la Reforma supone un importante trasvase de ayudas de la «caja azul» a la «caja verde» en el sentido de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que en cualquier caso las ayudas de la «caja azul» que quedaran supondrían menos del 5% del valor de la producción, lo que sería consistente con los acuerdos EEUU-USA para la negociación del capítulo agrario de la OMC. Por otra parte las ayudas que quedaran de la «caja ámbar» serían menos de la mitad del umbral negociado dentro de la OMC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.