El Congreso de EEUU ha aprobado de forma unánime la Ley de Medicamentos Animales 2003 (HR 1260), por la que se espera que se aceleren los trámites para la aprobación de medicamentos veterinarios. Para conseguirlo, la ley incluye que la industria veterinaria pague una tasa que incremente los recursos de la administración para llevar a cabo dichos trámites.
Esta ley ha sido impulsada por la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) con el fin de contar con el presupuesto necesario para acelerar y mejorar la revisión de nuevos medicamentos animales, mediante un mayor apoyo científico. La Agencia considera que desde los 90, los recursos económicos con los que ha contado, han ido a la baja, provocando que los procesos de revisión hayan sido más lentos y menos predecibles. Por este medio, la Agencia espera obtener unos 43 millones de dólares en 5 años, empezando con 5 millones de dólares en 2004.
Este tipo de iniciativa ya tiene antecedentes con leyes aplicadas, desde hace 10 años, a los medicamentos humanos y a los aparatos médicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.