Ante la reforma de la OCM del olivar en la que se plantean una serie de modificaciones a la actual OCM las cuales según como sea su orientación definitiva puede afectar de forma muy negativa al desarrollo sostenible de numerosos pueblos y territorios andaluces.
Desde el sector del olivar ecológico se viene haciendo una gran aportación al mantenimiento del olivar desde el punto de vista ambiental, económico y social. La experiencia práctica en Andalucía del olivar ecológico nos demuestra la viabilidad y necesidad de esos cambios, dando respuestas a la demanda que la sociedad cada día mas plantea, la protección del medio natural y la máxima garantía y seguridad alimentaria para los consumidores.
Así, la Asociación CAAE ha mostrado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, su preocupación por el olivar de baja producción al tiempo que le ha solicitado una consideración presupuestaria especial para la práctica del olivar ecológico. Así, se le ha pedido al Ministro poder participar en las mesas de trabajo y estudio que se creen al efecto. Esta solicitud de una prima especial para el aceite de producción ecológica no es nueva en otras OCM´s y en otras medidas de desarrollo rural. Por ejemplo, la prima especial al ovino en producción ecológica y el aumento adicional que perciben los agricultores jóvenes que se incorporan o los que se acogen a planes de mejoras si su explotación es ecológica.
Esta preocupación también se ha transmitido a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.