Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión Europea da un nuevo golpe de timón que perjudica a los productores de frutas y hortalizas

           

La Comisión Europea da un nuevo golpe de timón que perjudica a los productores de frutas y hortalizas

30/09/2003

Murcia, a 29 de septiembre de 2003. COAG Murcia denuncia que la Comisión Europea ha introducido -incumpliendo sus propios anteriores compromisos- cambios en el articulado de la reforma definitiva de la PAC, aprobada hace unos meses, que perjudicarán gravemente a los productores de frutas y hortalizas.

La nueva modificación realizada a petición de los países del norte de Europa -y que parecía totalmente desterrada desde hace tiempo-, además de dejar abierta la posibilidad de regionalizar la PAC en cada Estado miembro, permitirá el cultivo de frutas, hortalizas y patatas en aquellas superficies que durante el periodo de referencia comprendido entre el 2000 y el 2002 percibieron ayudas por el cultivo de herbáceos, leguminosas de grano, forrajes desecados o arroz; independientemente de cultivar o no la producción que dio origen a la subvención.

A juicio de COAG Murcia, esta situación provocará una clara discriminación para los productores de frutas, hortalizas y patatas, debido a que los agricultores que percibieron ayudas por el cultivo de otros productos durante el periodo de referencia, podrán cultivar otras producciones más rentables como las hortalizas y frutas, percibiendo ayudas al estar desligadas de la producción como indican los cambios en el último reglamento del Consejo, lo que significará una clara competencia desleal con los productores tradicionales de frutas y hortalizas.

Pedro García, Secretario de Agricultura de COAG Murcia, dice que esta circunstancia «provocará una grave problemática para los agricultores profesionales que vienen cultivando frutas y hortalizas desde siempre, ya que los perceptores de estas ayudas podrán vender sus producciones de frutas y hortalizas a precios más bajos debido a que tienen una compensación de la renta por una ayuda que a nuestro entender no es legítima».

COAG Murcia advierte que el desacoplamiento de las ayudas podría conllevar también otro peligro añadido, como el de la deslocalización de la producción de frutas y hortalizas, e insta al Ministerio de Agricultura a que frene de forma urgente este grave atropello a la agricultura mediterránea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo