Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE rectifica el acuerdo de la PAC y perjudica al sector de frutas y hortalizas, según FEPEX

           

La UE rectifica el acuerdo de la PAC y perjudica al sector de frutas y hortalizas, según FEPEX

29/09/2003

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se reunirá el próximo lunes 29, aprobará los reglamentos definitivos de la PAC (acordada el pasado 26 de junio) rectificando los acuerdos tomados entonces por consenso, e introduciendo cambios sustanciales que perjudicarán gravemente al sector hortofrutícola, ya que según FEPEX, se permitirá que los Estados miembros y para determinadas regiones hagan compatibles los pagos desacoplados en el cultivo de hortalizas y patata.

Según el acuerdo del Consejo de Ministros del 26 de junio que aprobó la PAC, se prohibía cultivar frutas, hortalizas y patatas en las tierras que recibieran pagos desacoplados generados por otros sectores agrarios y ganaderos incluidos en la reforma, lo que para FEPEX fue uno de los mayores logros en el proceso de negociación.

Sin embargo, la inclusión del artículo 59 bis, permitirá a los Estados miembros y para determinadas regiones hacer compatible los pagos desacoplados con el cultivo de hortalizas y patata, lo que altera los logros conseguidos en la negociación anterior. Se produce así una situación de competencia desleal y agravio comparativo entre productores hortofrutícolas.

Esta situación ha generado una fuerte preocupación en los sectores español, francés e italiano, que han elaborado un comunicado conjunto (que se adjunta a continuación) para transmitir a sus respectivos gobiernos el grave perjuicio que supondrá para el sector hortofrutícola de los tres países, los más importantes productores de la UE.

Por otra parte, la exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2003, según los últimos datos oficiales se situó en 4.232 millones de euros y 5,1 millones de toneladas, observándose una fuerte caída observada en el mes de junio provocada por las temperaturas adversas.

Por grupos, la exportación de hortalizas hasta junio de 2003 se elevó a 2.029 millones de euros y 2,3 millones de toneladas. El tomate sigue siendo la principal hortaliza exportada por España con 514 millones de euros, seguida a gran distancia de lechuga, pimiento y coles.

Las ventas al exterior de frutas hasta junio de 2003 ascendieron a 2.203 millones de pesetas y 2,7 millones de toneladas. En cuanto al comportamiento mensual, resalta el fuerte descenso del volumen exportado en el mes de junio, debido a las altas temperaturas, pasando de 840 mil toneladas en junio de 2002 a 688 mil toneladas en junio de este año.

Madrid, 26 de septiembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo