Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El mundo del algodón. Declaración de la reunión plenaria del Comité Consultivo Internacional del Algodón

           

El mundo del algodón. Declaración de la reunión plenaria del Comité Consultivo Internacional del Algodón

16/09/2003

El Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC) en su reunión en Gdansk (Polonia) de la pasada semana. De la declaración final de la reunión cabe destacar lo siguiente:

– Los precios muy bajos del año 2001, que desincentivaron la producción de la siguiente campaña, la baja producción de la campaña 2002/2003 y el repunte del consumo han hecho que los stocks desciendan y que los precios hayan subido en un tercio, aunque permanecen en niveles por debajo de la media de los años 70, 80 y 90.

– El consumo de algodón en el mundo se ha incrementado en 2002 por cuarto año consecutivo, alcanzando el récord de 20,6 millones de Tm. Sin embargo la proporción del algodón en el conjunto total de fibras ha descendido debido a la competencia de fibras alternativas. El mayor descenso de la cuota del algodón se ha dado en países asiáticos en vías de desarrollo.

– El comercio de algodón se ha incrementado a la cifra récord de 6,6 millones de Tm. La mayor parte de este crecimiento se debe a mayores importaciones de los países productores. El porcentaje de algodón procedente de variedades genéticamente modificadas (OMG) se ha incrementado enormemente, suponiendo un 34% en 2003/2004. No existen diferentes precios ni mercados de algodón OMG y no OMG.

– La mayoría de los miembros del ICAC apoya la iniciativa de varios países dentro de la OMC en el sentido de eliminar todas las ayudas al algodón, así como de eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al come3rcio de algodón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo