La Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica ha realizado un estudio de las ventas de productos ecológicos a la Unión Europea realizada en el año 2002 en relación al 2001, por las empresas registradas en el organismo de control y certificación Asociación CAAE.
Los productos más vendidos son las hortícolas, con un total de 10.839.326 kilos, un 70,2 % más que el año 2001. Dentro de las hortícolas los productos más demandados dentro de la Unión Europea durante el 2002, han sido la zanahoria y el tomate con 2.085.053 kilos y 2.002.146 kilos respectivamente. También ha sido importante la fresa con 1.165.351 kilos, la sandia con 987.610, brócoli con 694.529 kilos, lechuga con 539.993 kilos y pepino con 553.601 kilos con un total de 33 tipos de hortalizas.
La fruta supuso 5.840.632 kilos de exportación, un incremento de un 62,4 % más que en el 2001. La fruta más demandada fue la naranja con 2.638.550 kilos, seguida de los aguacates con 1.246.601 kilos, el limón con 1.023.308 kilos y la mandarina con 301.982 kilos respectivamente.
Otros productos como la patata, ha supuesto 450.819 kilos, con un aumento de un 21,3 %, los espárragos 187.568 kilos con un 19,9 % y la frambuesa con 36.689 kilos y un 81,1 %.
Los países dentro de la Unión Europea que más demanda productos ecológicos andaluces por importación son Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza y Holanda.
La Asociación CAAE controla el 98 % del total de la superficie de producción registrada en Agricultura y Ganadería Ecológica en Andalucía con 280.915 hectáreas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.