• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia cifra en 90.299.020 € las pérdidas por la sequía y la ola de calor en el campo

           

Murcia cifra en 90.299.020 € las pérdidas por la sequía y la ola de calor en el campo

10/09/2003

La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia cifra en 90.299.020 euros las pérdidas totales ocasionadas por la sequía y la ola de calor en el sector agropecuario murciano. Los daños totales en los cultivos ascienden, según un informe de la Consejería, a 69.447.317 euros, mientras que los del ganado suman 20.851.703 euros. Agricultura ha preparado este documento con motivo de la reunión de la Mesa de la Sequía que se celebrará pasado mañana en Madrid (MAPA) y el consejero, Antonio Cerdá, ha presentado estos datos en rueda de prensa esta mañana.

La Consejería considera que los daños ocasionados sólo por la sequía afectan a 293.300 hectáreas de cultivos y ascienden a 31.946.144 euros. La situación actual de escasez de agua arranca del año 1999 y se prolonga hasta hoy día, sólo interrumpida por el otoño del año 2001. Según datos de Agricultura, desde el 1 de septiembre de 2002 al 31 de agosto de 2003, la lluvia tan sólo ha dejado una media regional de 186 litros/m2. Es decir, justo el 50% de las precipitaciones que registra la Región.

Los cultivos más dañados por la sequía son: el almendro con unas pérdidas que superan los 18 millones de euros y 65.278 hectáreas afectadas, seguido de lejos por los cereales y leguminosas con más de 85.000 hectáreas y pérdidas de cinco millones de euros.

La Ganadería también se ha visto afectada por la sequía, dado que la escasez de pastos ha obligado a comprar alimentación suplementaria para los animales. Las pérdidas alcanzan los 8.479.502 euros y los daños afectan a 469.460 cabezas de ganado ovino y 55.170 de caprino. Por otra parte, la escasa floración por la falta de precipitaciones también ha perjudicado al sector apícola, en concreto a 35.000 colmenas.

Por comarcas, la más afectada ha sido el Noroeste con 9’5 millones de euros de pérdidas y la que menos, la zona de la Huerta de Murcia con 610.000 euros.

Las altas temperaturas también han perjudicado significativamente al campo murciano, con unos daños que la Consejería valora en 37. 501.173 euros en la agricultura, afectando a 35.085 hectáreas de cultivos, y 12.372.201 euros en ganadería.

Los principales cultivos afectados por el calor son los cítricos, con reducción de calibres; el pimiento de invernadero, con aparición de manchas y envejecimiento prematuro de las plantaciones; el tomate y la alcachofa, donde las pérdidas se han producido por coincidir las altas temperaturas con la fecha de plantación.

En cuanto a la ganadería, el calor ha afectado a más de dos millones de aves de engorde, a 37.450 cabezas de caprino, 300.400 de ovino, 552.300 de porcino de cebo, 96.000 de porcino reproductor y 6.800 de vacuno de leche, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo