Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Alianza UPA-COAG pedirá una reunión urgente a Lactalis por el cierre de la fábrica de Valladolid

           

La Alianza UPA-COAG pedirá una reunión urgente a Lactalis por el cierre de la fábrica de Valladolid

14/03/2016

La Alianza UPA-COAG va a pedir una reunión urgente a los responsables de Lactalis para que expliquen con detalle los motivos del cierre de la planta láctea en Valladolid, y las consecuencias que tendrá para los 86 trabajadores de la factoría y para los ganaderos que entregan a esta industria.

Nuestra organización denuncia las formas y el fondo de cómo se ha conocido esta noticia, trasladada a la opinión pública de forma oficiosa en las últimas horas, y que supone más incertidumbre para los intereses ganaderos de la región, puesto que la factoría dejará de recoger cientos de miles de litros de leche diarios a partir del mes de junio.

A la actual situación de crisis de precios que sufren los ganaderos estamos conociendo en los últimos días decisiones de multinacionales asentadas en la región como Lactalis u Ornua, que han tomado decisiones de atacar frontalmente los intereses lácteos de Castilla y León.

En este caso la Alianza UPA-COAG vuelve a denunciar la estrategia marcada por las multinacionales de capital francés tanto a nivel industrial como de distribución, que demuestran con sus actos la intención de engrosar sus cuentas y de hundir si hace falta la supervivencia de los ganaderos de leche.

Nuestra organización hace un llamamiento a las administraciones españolas (Magrama y Junta de Castilla y León) para que tomen buena nota sobre el control absoluto que determinadas multinacionales instaladas en la comunidad autónoma están haciendo a nivel de producción y canales de distribución y venta, limitando cada vez más la recogida de leche e importando producto francés para los lineales de Castilla y León.

En este sentido, pedimos al Gobierno regional no solo que pida explicaciones a Lactalis sobre sus intenciones sino que si es el caso actúe y haga devolver hasta el último euro de ayudas públicas que haya recibido esta multinacional francesa.

Recordamos a la Junta de Castilla y León que en un contexto actual de crisis para los ganaderos de leche no puede mostrar debilidad alguna, ni ser condescendiente con industrias lácteas que se aprovechan de las circunstancias a costa del trabajo de los ganaderos y de los presupuestos públicos de las administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo